InicioPOLÍTICALa Xunta invita al sector mar-industria y ayuntamientos a su "guerra" contra...

La Xunta invita al sector mar-industria y ayuntamientos a su «guerra» contra el reglamento de Costas por las concesiones

Publicada el


La Xunta ha reunido este miércoles en su sede central, en el barrio compostelano de San Caetano, a decenas de representantes del sector mar-industria y de ayuntamientos del litoral para invitarles a su «guerra económica, social y medioambiental» contra la reforma del Reglamento General de Costas que ajusta los límites de las concesiones en el dominio público marítimo-terrestre a lo dispuesto en la Ley de Cambio Climático de 2021.

En concreto, la Administración gallega presentará alegaciones contra el real decreto del reglamento, que desde el 1 de marzo y hasta este viernes, día 22, está en proceso de participación pública pese a haber sido aprobado en 2022. Esto es así porque el Tribunal Supremo lo anuló, por haber omitido ese trámite de consulta pública.

«Volvemos a partir de cero y volvemos a otra guerra, y no a una guerra mediática, a una guerra económica, social y medioambiental, donde no nos pueden dar lecciones de cómo debemos de actuar en la costa», ha aseverado la vicepresidenta segunda de la Xunta en funciones, Ángeles Vázquez.

La también conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda ha comparecido ante los medios junto con el conselleiro do Mar en funciones, Alfonso Villares, antes del encuentro con sectores económicos y ayuntamientos costeros para advertir que la norma «lesiona los intereses» de «mucha gente que vive del mar en Galicia».

El reglamento publicado en 2022 fijaba que las concesiones en el dominio público marítimo-terrestre, de competencia estatal, no podrá exceder de 75 años –incluidas prórrogas– para proyectos de restauración y conservación de ecosistemas marinos o costeros, obras encaminadas a garantizar el uso público y la integridad del dominio público marítimo-terrestre y cultivos marinos; 50 años para instalaciones de servicio público que requieran la ubicación en el litoral; y 30 años con carácter general, para el resto de actividades e instalaciones.

«SEIS ATAQUES» EN UNA DÉCADA

La vicepresidenta segunda de la Xunta ha cargado contra los «seis ataques» en «10 años» del Gobierno estatal y del PSOE, más concretamente, al litoral gallego, y «con el beneplácito del BNG».

«Son ataques porque no entienden nuestra forma de ser y nuestra forma de vivir», ha recalcado Ángeles Vázquez, quien ha enumerado no solo este reglamento, sino también la Ley de Cambio Climático de 2021 y el recurso que el PSOE presentó en el año 2013 contra la Ley de Costas que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy y que había elevado a 75 años, más prórrogas, el límite de las concesiones.

Por tanto, la vicepresidenta gallega acusa a los socialistas, ahora en el Ejecutivo central, de continuar con «una estrategia» para «que en el año 2045 no pueda haber ningún tipo de vestigio humano» en la costa.

Además, ha recordado que el Gobierno tiene recurrida ante el Constitucional la ley gallega de ordenación del litoral, que otorgaba a la Xunta las competencias sobre la costa. Pese a ello, ha añadido, hubo en febrero unas elecciones autonómicas «donde los gallegos les dijeron ‘basta ya con atacar a la costa gallega'».

«HOMOLOGA» LA COSTA GALLEGA AL MEDITERRÁNEO

Vázquez critica que el reglamento sometido a consulta pública considere «que la costa gallega está masificada» y la «homologa» a la mediterránea. Junto a esto, censura que la normativa apostase por retirar las «viviendas e instalaciones» que estén en dominio público marítimo-terrestre, porque es «más barato» que «hacer las obras necesarias» por si se pudieran ver afectadas por la subida del nivel del mar con el cambio climático.

«Es una auténtica sinrazón y una vez más la Xunta de Galicia está para defender a los gallegos. Tiene que saber el Gobierno central que no nos vamos a cansar de defender a los gallegos. Primero, porque así nos lo acaban de encomendar. Segundo, porque nuestra costa está protegida y ya le gustaría al resto de la costa española estar en la misma situación. Y tercero, que es una auténtica sinrazón», ha sentenciado la vicepresidenta segunda en funciones.

En similares términos, el conselleiro do Mar ha cargado contra este normativa que «ataca» a una «seña de identidad» de la Comunidad por una «cerrazón» del Gobierno central, que quiere hacer del litoral gallego «un auténtico páramo» y que «Galicia deje de ser Galicia».

Según Alfonso Villares, la gente del mar que trabaja en este medio lo hace «con muchísimo respeto». «Lo llevan haciendo, lo hacen y lo harán en el futuro», ha garantizado.

DEFIENDE LA LEY GALLEGA RECURRIDA

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda ha aprovechado para denunciar de nuevo el recurso contra la ley gallega del litoral, pese a que va «por la vía que manda Europa».

Al respecto, Ángeles Vázquez ha deslizado que será «uno de los primeros temas» que tendrá que abordar el recién constituido Parlamento gallego: «Todos tenemos que poner las cartas boca arriba. El PSOE ya vemos cómo actúa y cuál es el resultado, pero el BNG va siendo hora también que se ponga del lado de los gallegos».

———————

Contenido multimedia:

Audio: Ángeles Vázquez critica el reglamento estatal de Costas por sus «ataques» a Galicia

Duración: 01:53

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=854328&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzExMTA2ODE0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.qPA8SRoCCj7VZ8dNkXW4x07F0XGRWT58_AeOndRrZio

Audio: Alfonso Villares cree que el reglamento estatal de Costas quiere «que Galicia deje de ser Galicia»

Duración: 01:41

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=854334&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzExMTA2ODE0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.qPA8SRoCCj7VZ8dNkXW4x07F0XGRWT58_AeOndRrZio

———————

últimas noticias

Detenido en Vigo un hombre tras alquilar una habitación en un piso y amenazar a personas que ocupaban el inmueble

Un hombre, F.M.R.G. de Vigo y 53 años de edad, fue detenido en la...

Detenido en Vigo un hombre tras agredir a su expajera con la que convivía

Un hombre, J.L.D.G. de Vigo y 38 años de edad, fue detenido en la...

Ángeles Vázquez lamenta la actitud del Gobierno con el traspaso de competencias: «No nos lo van a poner nada fácil»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha lamentado la actitud del Gobierno central...

La subdelegada del Gobierno en A Coruña apela a «reforzar» la prevención tras el crimen de O Bolo

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha apelado a "reforzar" los...

MÁS NOTICIAS

Ángeles Vázquez lamenta la actitud del Gobierno con el traspaso de competencias: «No nos lo van a poner nada fácil»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha lamentado la actitud del Gobierno central...

La subdelegada del Gobierno en A Coruña apela a «reforzar» la prevención tras el crimen de O Bolo

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha apelado a "reforzar" los...

El TSXG confirma la pena de tres años de cárcel impuesta a un hombre por traficar con heroína en Lugo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...