InicioPOLÍTICAEl PP pide en el Congreso que el Gobierno habilite una partida...

El PP pide en el Congreso que el Gobierno habilite una partida extraordinaria con fondos UE para las electrointesivas

Publicada el


El Partido Popular pedirá en el pleno del Congreso que el Gobierno habilite una partida extraordinaria con los 896 millones de euros que permite la Unión Europea para las electrointensivas con el objetivo de defender a los trabajadores de Alcoa.

Los populares han señalado que, de este modo, se garantizaría la viabilidad de la factoría de San Cibrao y, en consecuencia, la producción y el mantenimiento de los empleos directos e indirectos que genera.

Con esta reclamación, los populares esperan que el Ejecutivo cumpla el acuerdo alcanzado en la Comisión de Industria de esta semana y que no quede bloqueado al posponer la aprobación de los presupuestos al año 2025.

«En el Partido Popular estamos en la solución. El Gobierno debe corregir su política energética porque, hasta el momento, lo único que ha conseguido es que las empresas vean mermada su competitividad y su capacidad de inversión», ha afirmado el exconselleiro de Economía e Industria y actual diputado en la Cámara baja, Francisco Conde.

El PP ha asegurado que los diputados comparten la postura de la Xunta que, a través de la conselleira de Economía, Industria e Innovación en funciones, María Jesús Lorenzana, pidió el jueves que no se dilate la reunión de la mesa de seguimiento toda vez que, tal y como indicó el portavoz de industria en el Congreso, «los trabajadores necesitan certezas».

En clave local, conforme ha indicado la formación popular, los dirigentes de Xove y Cerno, en representación del PP de la comarca, han valorado «muy positivamente la iniciativa» del Grupo del PP al considerar que «de materializarse el cierre de la planta de A Mariña, sería demoledor para la economía y para el futuro de la comarca».

ENMIENDA

Además de esta iniciativa, el PP ha destacado que, en la primera ley económica que tramite el Gobierno, presentarán una enmienda en el mismo sentido que se habilite esta partida.

Los populares, según han explicado este viernes los diputados Francisco Conde y Jaime de Olano a los alcaldes y portavoces de A Mariña, adoptaron esta decisión porque el pasado martes su grupo sacó adelante en la Comisión de Industria una proposición no de ley en la que se pedía al Ejecutivo que dedicase el 25% de los ingresos de CO2 a estas empresas y, contribuir con ello, a que dispongan de un precio estable y competitivo. Además, después de que Pedro Sánchez anunciase que el Gobierno no tendrá presupuestos hasta el 2025 como consecuencia de la convocatoria electoral de Cataluña.

«Ya sabemos que no vamos a tener Presupuestos en 2024, pero ello no implica de que existan fórmulas legales y políticas para que el Gobierno cumpla el acuerdo que hemos conseguido esta misma semana», ha dicho Conde, que ha señalado que ahora lo elevarán al pleno del Congreso, esperando que el Ejecutivo concrete el mecanismo para hacerlo.

«No sería justificable», remarca Conde, «que la situación política generada y que hemos conocido hace unas horas, bloquease un acuerdo tan importante para esta comarca y para los trabajadores de la factoría que está a nuestras espaldas».

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...