InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade subraya que sus contratos en pandemia fueron fiscalizados "sin tacha de...

Sanidade subraya que sus contratos en pandemia fueron fiscalizados «sin tacha de legalidad» y afea el «papelón» del BNG

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha subrayado este martes que la información que demanda el BNG sobre la compra de mascarillas durante la pandemia de Covid está incluida en un informe de fiscalización que hizo el Consello de Contas, y que el resultado de esa fiscalización es que no hubo «tacha» ni «reparo» de legalidad, al tiempo que ha lamentado el «papelón» de los nacionalistas, pretendiendo «embarrar» para «desviar la atención» del caso Koldo, que afecta al Gobierno central.

Así lo ha trasladado el conselleiro Julio García Comesaña, en declaraciones a los medios durante una vista al hospital vigués del Meixoeiro.

García Comesaña ha insistido en que la Xunta remitió en diciembre de 2020 toda la información detallada al Parlamento de Galicia y que el Consello de Contas dispuso de la misma, que «está colgada en los portales de transparencia». «No se puede ser más transparente en esa información», ha defendido.

El titular de Sanidade ha afeado al BNG el «papelón» que está haciendo al reclamar los contratos y denunciar falta de transparencia. Todo ello, ha apuntado García Comesaña, para «desviar la atención de lo que está pasando en el Gobierno que sostiene, donde hay claros indicios de aparentes conductas ilícitas».

Al respecto, ha afeado a los nacionalistas que traten de poner el foco en un proceso donde la información fue «transparente» y que fue fiscalizado. «Y el resultado es que no hay ninguna tacha, ningún reparo de legalidad en los procesos que hizo la Xunta», ha remarcado.

García Comesaña ha censurado que el BNG quiera «enmendar la plana» al PSOE «tratando de embarrar» la actuación del gobierno gallego durante la pandemia, y ha atribuido esta posición al hecho de que «el BNG no acepta que la pandemia en Galicia se resolviera como se resolvió», porque «le hubiera gustado que se hiciera todo mal». Ahora, asumiendo «el papel que le toca», los nacionalistas pretenden «echar dudas e incertidumbre» sobre la actuación de la Xunta.

Finalmente, ha reiterado que «toda la información» solicitada por el Consello de Contas, de los servicios centrales y de las áreas sanitarias, «fue remitida». «El informe está ahí, a disposición del BNG desde hace mucho tiempo, y a disposición de la ciudadanía», ha sentenciado.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Sanidade subraya que sus contratos en pandemia fueron fiscalizados y afea el «papelón» del BNG

Duración: 01:24

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=849198&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA5ODExODgyLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.LykhI1l9GFR–eL9Bc9UXx3nCFNDFf_NWrKajd_UWHE

———————

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...