InicioPOLÍTICAMargallo avisó a Juncker que el informe crítico con investigación de España...

Margallo avisó a Juncker que el informe crítico con investigación de España afectaba a «intereses nacionales»

Publicada el


El popular José Manuel García-Margallo envió el 27 de mayo de 2016, cuando era ministro de Exteriores durante el Gobierno de Mariano Rajoy, una carta al por entonces presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Junker, en la que le advertía que publicar el informe de la Agencia Ferroviaria Europea crítico con la investigación oficial realizada por el Estado español sobre el accidente del tren Alvia en Angrois (Santiago) –en el que hubo 80 fallecidos y más de un centenar de heridos en julio de 2013– afectaba a «intereses nacionales».

El medio praza.gal ha revelado esta misiva, que se suma a la ya conocida que el 26 de mayo de 2016 había enviado la por entonces ministra popular de Fomento, Ana Pastor, a la que era comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc, en la que advertía de la «especial gravedad» de hacer público el informe que cuestionaba la investigación oficial –la realizada en España por la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF)– y que alertaba del incumplimiento de la normativa de seguridad ferroviaria.

Precisamente, esta carta de Margallo hace referencia a esa misiva de Pastor y deja claro a Juncker que el tema es de «máxima importancia» para el Gobierno central con el Partido Popular al frente. «Le estaría muy agradecido si pudiera dar alta prioridad a este asunto», indica el texto.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Plataforma de Víctimas Alvia 04155, Jesús Domínguez, ha reprobado que Margallo buscase «evitar que saliera a la luz el informe de la Unión Europea que desmontaba la verdad oficial de que el maquinista era el único responsable y que el accidente no era de alta velocidad».

«Demuestra una vez más la hipocresía y el cinismo de nuestros gobernantes, como ya pasó en su día con Ana Pastor, mientras públicamente decían que se comprometían personalmente a saber lo que había pasado ahí y para que una tragedia no volviera a suceder», censura. «Ellos lo que hacían era trabajar por todo lo contrario, porque a ellos lo que les interesa, como dice en la carta, es que el asunto les afecta a sus intereses y a los intereses nacionales», recrimina Domínguez sobre el proceder de los ministros populares del Gobierno de Mariano Rajoy.

Lamenta que «los 80 muertos, los 140 heridos, les daban igual, y la verdad también». Insiste en que con esta carta de Margallo a Juncker se «demuestra el cinismo y la hipocresía» los gobernantes del PP. «Y 11 años casi después de la tragedia seguimos sin la investigación técnica independiente que pedía la Unión Europea en ese informe que, por todos los medios, Ana Pastor y Margallo y todo el Gobierno de Rajoy querían ocultar», sentencia el portavoz de las víctimas del Alvia.

El informe de la CIAF concluía que el maquinista era el único responsable del siniestro. Tras varios cierres y reaperturas del caso, la instrucción judicial terminó con dos imputados: el maquinista y el exjefe de seguridad en la circulación de Adif. Ambos se sentaron en el baquillo en un juicio que quedó visto para sentencia y está pendiente de que se conozca el fallo en próximos meses.

últimas noticias

AM2-Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...

El comité de empresa de Navantia Ferrol desmiente «falsedades» sobre el reparto de carga de trabajo e inversiones

El comité de empresa de Navantia Ferrol, formado por los sindicatos MAS (Movemento Alternativo...

Evacuado un tripulante de un pesquero gallego frente a las costas gijonesas

Salvamento Marítimo ha participado este viernes en la evacuación médica de un tripulante del...

Rural.-La Xunta reafirma su compromiso con la incorporación de la mujer en «todos los ámbitos» del sector primario

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reafirmado este viernes el apoyo...

MÁS NOTICIAS

Las CC.AA. del PP exigen que la Conferencia de Presidentes debata sobre financiación, el «caos ferroviario» o el apagón

Las comunidades gobernadas por el PP exigen que la Conferencia de Presidentes que se...

España plantea una oficialidad parcial del catalán, euskera y gallego en 2027 para convencer a la UE

La última propuesta del Gobierno para convencer a sus socios europeos de que permitan...

Galicia justifica su abstención en la Conferencia de Igualdad «ante el riesgo de perder fondos» del Plan Corresponsables

La Xunta de Galicia ha justificado su abstención, junto con otras 15 comunidades, en...