InicioPOLÍTICA18F.- La participación en las elecciones gallegas supera el 67%, su máximo...

18F.- La participación en las elecciones gallegas supera el 67%, su máximo histórico a la espera del voto CERA

Publicada el


Galicia registra, con más del 99,9% del voto escrutado, una participación superior al 67,3% en las elecciones al Parlamento de este 2024, una cifra que podría superar el máximo histórico alcanzado en 2009, pese a que todavía cabe esperar al recuento del voto CERA (Censo de Extranjeros Residentes Ausentes) que, previsiblemente, hará bajar el porcentaje de participación.

En concreto, en 2009 se rebasó el 64,4% de participación (incluyendo voto CERA), recuperando de nuevo el PP la mayoría absoluta, tras cuatro años de bipartito del PSdeG junto con el BNG.

En esta ocasión, el PP ha vuelto a revalidar su mayoría absoluta, con 40 diputados, ahora con Alfonso Rueda al frente, después de que Alberto Núñez Feijóo diese el salto a Madrid hace dos años.

Este 67,3% de participación es una cifra casi 20 puntos superior a la registrada en los comicios de 2020, marcados por la pandemia, y en los que votaron el 48,97% de los electores. En 2016, este porcentaje había sido del 53,63% (siempre incluyendo el voto CERA, que en 2024 todavía se desconoce).

Después de 2009, las elecciones gallegas con más participación fueron las de 1993, con un 64,2%, seguidas de las de 2005, con un 64,15%, año en el que el PSdeG conseguiría hacerse con la Presidencia de la Xunta, apoyado con los votos del Bloque.

Los comicios con menos participación fueron precisamente los primeros, en 1981, con un 46,3% del total, seguidos de los de 2020 y de los de 2016, con el 53,63%.

El director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, compareció sobre las 22.00 horas para dar los resultados electorales con el escrutinio superando el 80%, a la espera de los datos definitivos al cierre del recuento y de incluir el voto CERA, que supondrá 29.300 papeletas más.

Villanueva agradeció a la Administración, a los que han estado en las mesas electorales y a toda la ciudadanía su «comportamiento cívico» durante toda la jornada y aprovechó para «felicitar al pueblo gallego por esta participación tan importante».

DATOS

En total, el censo electoral para estas elecciones a la Cámara gallega asciende a 2.693.633 personas, ya que a los más de 2,2 millones de electores censados en Galicia, hay que sumarle los 476.544 inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA). De estos últimos, finalmente han votado 29.300, lo que supone el 6,15% del total.

Los resultados de este voto, que por primera vez después de tres comicios autonómicos no ha sido ‘rogado’, se darán a conocer el 26 de febrero. En el 2020 habían votado 5.404 personas (1,17%); en 2016, 10.777 (2,41%); y en 2012, 12.954 (3,26%). Mientras, en 2009 habían depositado su voto en el extranjero 101.708 electores, un 30,2% del total.

últimas noticias

El TSXG acoge el 9 de junio la apelación a la condena de un hombre por asesinar a su pareja en O Birloque (A...

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) acogerá el lunes 9 de junio,...

Minuto de silencio en el Parlamento de Galicia en repulsa contra el crimen machista de O Bolo (Ourense)

Diputados de los distintos grupos políticos con representación en el hemiciclo gallego y trabajadores...

Los bomberos intervienen en el cortocircuito de un transformador en Pontedeume (A Coruña)

El parque provincial de As Pontes recibió esta pasada noche un aviso de un...

Investigan a un vecino de Tui por usurpar identidades con líneas de móvil para utilizarlas en la app de su gasolinera

El equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Tui ha investigado a...

MÁS NOTICIAS

Lara Méndez reconoce «como militante» que tiene un preferido para las primarias del PSdeG en Lugo, pero sin desvelarlo

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha reconocido que "como militante" del...

El PSdeG invita a toda la militancia a sumarse a grupos de trabajo sobre las «emergencias» que vive Galicia

El PSdeG iniciará un proceso de apertura a toda la militancia para que se...

Feijóo ve «margen de mejora» en el decreto de aranceles del Gobierno y tiende la mano para completarlo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el real decreto que el...