InicioPOLÍTICASanitarios reciben a dos días del 18F mensajes de subidas salariales y...

Sanitarios reciben a dos días del 18F mensajes de subidas salariales y el Sergas lo atribuye a su comunicación «fluida»

Publicada el


Profesionales sanitarios han recibido en sus móviles este viernes, a dos días de la jornada electoral del 18 de febrero en Galicia, mensajes para informarles de que las últimas subidas salariales, algunas de ellas las pactadas con los sindicatos en abril de 2023, empezarán a aplicarse desde la nómina de febrero.

Consultado al respecto por Europa Press, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) lo atribuye a la comunicación «fluida y habitual» que mantiene con sus trabajadores, también en cuestiones relativas a los «cambios que tendrán en su nómina».

A 12 horas de que termine la campaña electoral y a menos de 48 de que abran las urnas, en la mañana de este viernes miles de empleados de la sanidad pública gallega, incluidos los que están en formación especializada –como los MIR–, han percibido estos SMS para recordarles los aumentos en los precios de las guardias, así como la aplicación de complementos como el de turnicidad y la carrera profesional.

Cabe recordar que estos incrementos fueron pactados en abril de 2023 con los sindicatos representados en la mesa sectorial. El acuerdo recogía un aumento del 7,9% en el precio de las guardias en días laborables y en el complemento de turnicidad. Esta subida se dividió en dos tandas: la mitad se aplicó el 1 de julio de 2023 y la otra mitad, el 1 de enero de 2024.

Asimismo, con la entrada del nuevo año, estaba previsto que se aplicase otro incremento del 15,61% para las cuantías correspondientes a las guardias en domingos y festivos, así como la consideración de la noche del viernes como ‘prefestiva’.

Por tanto, son aumentos que estaban ya incluidos en los presupuestos de la Xunta de 2024, que entraron en vigor a 1 de enero, pero que se notarán en la nómina de febrero, de acuerdo con estas comunicaciones del Sergas.

TEXTO DEL SMS

Algunos de los mensajes recibidos por los sanitarios, a menos de 48 horas de que abran las urnas, dicen lo siguiente: «Mejoras retributivas 2024: se le abonará a partir de esta nómina el incremento de las noches en días laborables en un 7,9% y festivos y noche prefestiva de sábado del 15,61%. Las noches de viernes serán abonadas como festivas».

Aparte de este texto, hay otros diferentes que informa de las cuantías concretas que percibirán por hacer guardias, así como otros que hacen referencia al pago del nuevo grado de carrera profesional «con atrasos desde enero de 2024».

La llegada de estos SMS ya ha dado el salto a redes sociales, que se han inundado de críticas y acusaciones de electoralismo, por coincidir con la última jornada de campaña y haberse producido el envío a dos días del 18F.

Por ejemplo, el colectivo de Enfermeiras Eventuais en Loita carga contra el Sergas por este envío «masivo» que «puede ser legal», pero lo ven «éticamente reprobable». «Este movimiento genera en nosotros un enorme rechazo y quién sabe si no provocará justo todo lo contrario», añade este colectivo a través de X –antiguo Twitter–.

SANIDADE: «COMUNICACIÓN FLUIDA Y HABITUAL»

Sin embargo, la Consellería de Sanidade, consultada por Europa Press, explica que «siempre que hay cambios» en las condiciones laborales «se informa a los trabajadores, tal y como se hizo, por ejemplo, con la carrera profesional».

Es más el Sergas alega que su comunicación con los trabajadores vía SMS es «fluida y habitual en asuntos de interés para los trabajadores», como es el caso de oposiciones, intersustituciones y concursos de traslados, entre otros supuestos.

La Consellería de Sanidade recuerda que estos «cambios» que habrá en la nómina de febrero derivan del acuerdo «firmado por unanimidad en mesa sectorial en abril del año 2023» y ya están incluidos en los presupuestos de 2024.

COMPENSACIONES POR DESPLAZAMIENTOS

Por otra parte, el Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes una orden de la Consellería de Sanidade que entra en vigor este sábado con el nuevo procedimiento para compensar gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención a aquellos pacientes que deben ser trasladados por motivos diagnósticos o terapéuticos, pero sin emplear medios ordinarios del sistema público como la ambulancia.

Además, esta orden actualiza las cuantías –la de desplazamiento pasa a ser de 15 céntimos por kilómetro– y se amplían los supuestos compensables, ya que antes no se incluía ni el hospedaje ni la manutención. También se contemplan las ayudas para un acompañante de los dolientes.

Tendrán derecho a la subvención las personas usuarias que dispongan de tarjeta sanitaria del Sergas y que hayan autorizado el desplazamiento a otro centro sanitario con fines asistenciales por criterio médico.

El plazo de presentación de solicitudes, que se harán en la sede electrónica de la Xunta, será de un año a partir del desplazamiento y se dirigirá a la Xerencia del Área Sanitaria de referencia.

últimas noticias

Rural.- La subdelegada del Gobierno en Lugo supervisa el dispositivo desplegado por la UME en el incendio de Quiroga

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, se ha desplazado este lunes al...

Rural.- Brigadistas y bomberos no se rinden ante el fuego en Ourense: «Vamos a pelearlo todo lo que podamos»

Con más de 60.000 hectáreas calcinadas, la provincia de Ourense hace frente a una...

Rural.- Cortada la N-525 a su paso por Cualedro (Ourense) por los incendios forestales

La N-525 ha sido cortada al tráfico este lunes a su paso por el...

Los sindicatos JUPOL y CSIF denuncian en Inspección de Trabajo las temperaturas extremas en la comisaría de Vigo

Los sindicatos JUPOL y CSIF han denunciado ante la Inspección de Trabajo la situación...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...