InicioPOLÍTICA18F.- La JEG insta a Jácome a retirar carteles culpando a la...

18F.- La JEG insta a Jácome a retirar carteles culpando a la Xunta de desperfectos en la ciudad

Publicada el


La Junta Electoral de Gallega ha estimado una denuncia interpuesta por el PP y ha instado al alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, a retirar unos carteles instalados en la ciudad culpando a la Xunta de distintos desperfectos, al tiempo que le ha apercibido para que no repita esta actuación en época electora.

La denuncia de los populares gallegos recogía que el Ayuntamiento de Ourense había instalado una serie de carteles en diferentes puntos del municipio responsabilizando a la Xunta de distintos desperfectos. En concreto, en ellos se podía leer ‘Ayuntamiento de Ourense informa: Defecto en la vía. Responsable de su reparación por defectos de ejecución Xunta de Galicia’, ‘Ayuntamiento de Ourense informa: fuente averiada. Responsable de su reparación por defectos de ejecución Xunta de Galicia’.

Examinado el caso, la JEG estima la denuncia recordando que los poderes públicos «se encuentran vinculados a un deber de objetividad e igualdad en sus actuaciones durante el período electoral», por lo que «la inserción de anuncios en espacios o lugares públicos deberá limitarse estrictamente a proporcionar información de interés general».

Como se desprende de la denuncia, las afirmaciones contenidas en estos carteles «no se encuentran amparadas en el artículo 50 de la LOREX ni en la Instrucción 2/2011 del 24 de marzo, por lo que, existiendo, como se señala en la denuncia, críticas cruzadas entre las reclamaciones del ayuntamiento y el gobierno gallego, y concurriendo a la contienda electoral el partido Democracia Ourensana, los carteles financiados por el ayuntamiento en los que se responsabiliza a la Xunta de Galicia de las deficiencias en la ciudad de Ourense, exceden claramente de las actuaciones que los poder públicos pueden continuar realizando en el período electoral».

Por ello, requiere al alcalde de Ourense a «que curse las órdenes correspondientes para retirar de manera inmediata los citados carteles», y le advierte de que «se abstenga de llevar a cabo una acción semejante durante el proceso electoral» o, de lo contrario, se abrirá un procedimiento sancionador.

ARCHIVOS

Por otra parte, la JEG ha archivado una denuncia presentada por el PSdeG contra la Xunta, el PP y el conselleiro de Medio Rural, José González, en relación a la firma de un convenio de colaboración para el mantenimiento y la conservación de las infraestructuras preventivas y del contorno agroforestal en el territorio de la provincia de Ourense.

Tras un «detallado análisis», la JEG «considera que la información que contiene, y que es la que trascendió públicamente a través de los medios de comunicación, y la que consta en la web de la Xunta de Galicia, está relacionada con los elementos del contenido que preceptivamente debe constar en este tipo de instrumentos de colaboración».

«Esta información administrativa que debe constar por exigencia normativa en el área de convenios de la web de la Xunta de Galicia, se presenta también en el área de comunicación de esa web, redactada de una manera periodística y fácilmente comprensible», dice la Junta Electoral, que «no aprecia» en el texto ni en las publicaciones «connotaciones electoralistas ni campaña de logros que puedan incardinarse en la prohibición que establece el artículo 50.2 de la LOREG».

Del mismo modo, la Junta Electoral de Galicia ha archivado una denuncia interpuesta por el Partido Socialista contra la Xunta, el alcalde de Ferrol, el vicepresidente primero de la Xunta y el Partido Popular por la celebración de un acto de firma de convenio de la iniciativa ‘Proxecto Ferrol cidade do deporte’, que tuvo lugar el 2 de febrero.

Al igual que en la anterior, la JEG considera que las actuaciones denunciadas se corresponden con una actuación ordinaria de las administraciones públicas, «desprovistas de contenido electoralista», ya que en ellas «prevalece» la «información objetiva relacionada con la firma de un convenio de interés público».

últimas noticias

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios en la provincia de Ourense

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

Rural.- El PSdeG urge a la Xunta «transparencia» e «información puntual» sobre los incendios

La diputada del PSdeG en el Parlamento gallego Carmen Rodríguez Dacosta ha reclamado a...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...