InicioPOLÍTICARibera ve "enormemente pernicioso" el 'no' de Junts a la Ley de...

Ribera ve «enormemente pernicioso» el ‘no’ de Junts a la Ley de amnistía porque va «contra la convivencia» como Vox y PP

Publicada el


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha calificado de «enormemente pernicioso» el ‘no’ de Junts a la tramitación de la Ley de amnistía porque va «en contra» de la «convivencia» y sitúa al partido de Carles Puigdemont en el lado de PP y Vox.

A preguntas de los medios este miércoles en Vigo en un encuentro organizado por el PSOE con empresarios de la ciudad en la que estuvo acompañada por el alcalde olívico, Abel Caballero, la ministra ha lamentado que Junts se haya «decantado» por la dirección «en contra de la convivencia», en la que ve a Vox y PP.

«El PSOE y los partidos que están en la coalición de gobierno han hecho una apuesta por la convivencia y han estado hablando con todos los actores que ayer (martes) votaron sí. No sé cuál es la apuesta por la convivencia que hacen los que votaron no», ha manifestado Ribera.

Preguntada sobre la posibilidad de introducir cambios en el texto para conseguir el apoyo del partido de Puigdemont, la vicepresidenta ha defendido que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, fue «claro y contudente» al respecto, cuando abrió la puerta a explorar modificaciones pero señaló que no puede «improvisarse cada minuto».

Para Ribera, el «marco» del que parte la ley de amnistía «es claro» y se sitúa «dentro de la Constitución y de la legislación europea». «Este es el marco que ofrecemos y que hemos trabajado con ellos», ha apostillado en alusión a Junts.

Así pues, ve «enormemente pernicioso para el conjunto de los españoles y probablemente para los propios votantes de Junts» el rechazo expresado el martes en el Congreso, si bien ha mostrado que el Gobierno está dipuesto a «seguir adelante buscando esas oportunidades y esa protección para las personas».

«Me parece que hay una responsabilidad colectiva que nos debería hacer pensar cuál es el modelo de convivencia que quieren el conjunto de las fuerzas políticas en España», ha subrayado antes de apuntar que «la apuesta» de Vox y del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, es «el no a todo», incluida la «convivencia» y que, «aparentemente» Junts «también se ha decantado en esta dirección hasta la fecha». «Veremos qué ocurre a partir de ahora», ha añadido.

LOS PRESUPUESTOS, «PARTIDO A PARTIDO»

Preguntada si lo ocurrido el martes en el Congreso aboca al Gobierno a la prórroga de los presupuestos, la ministra ha tirado de un símil futbolero para emplazar a ver cómo evoluciona el asunto.

«Yo soy del Atlético de Madrid, así que vamos a ir partido a partido. Cada cosa a su debido tiempo», ha sentenciado.

últimas noticias

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

El TSXG confirma la pena de 14 años de cárcel a un hombre por violar de forma continuada a su hija en A Mariña...

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...

MÁS NOTICIAS

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...