InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFormoso denuncia "colapso sanitario" en su apoyo a la protesta por la...

Formoso denuncia «colapso sanitario» en su apoyo a la protesta por la «protección de la salud» convocada este domingo

Publicada el


El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha denunciado el «colapso sanitario» que vive Galicia «en los últimos años» y ha mostrado su apoyo a la manifestación que se celebrará este domingo, día 4, en Santiago de Compostela en defensa de la «protección de la salud» y para protestar por «falta de pediatras y cierres de centros de Atención Primaria».

Lo ha hecho junto al portavoz de SOS Sanidade Pública en A Coruña, Demetrio Vázquez, tras una reunión mantenida este lunes con miembros de esta plataforma.

«Con 5.000 profesionales menos en el sistema sanitario gallego en los últimos 14 años, lógicamente, el sistema no puede funcionar», ha criticado Formoso. Al respecto, ha apuntado que existe un «colapso sanitario» en la comunidad gallega que supone que un paciente «tenga que esperar días para obtener una simple cita» en Atención Primaria, «para una habitación en un hospital público» o «esperar más de un año a veces para tener un diagnostico especializado».

En esta línea, ha destacado que «el sistema está desmoralizado» y ha criticado a la Xunta por «tapar este problema a los gallegos y gallegas».

Vázquez, por su parte, ha explicado que «A Coruña es una ciudad que tiene más o menos cubiertas sus necesidades de hospitales y centros de salud, pero lo que hay en las cabeceras de provincia no lo hay en el resto del territorio de Galicia» donde existe «falta de pediatras, falta de personal y cierre de centros de atención primaria».

«Entendemos que es un problema de toda Galicia y desde A Coruña llamamos a participar para defender lo propio y lo que es común a todos», esto es «la protección de la salud», en la manifestación convocada por SOS Sanidade Pública para este domingo.

En este sentido, Vázquez ha criticado que la «actuación de gobiernos del PP va en sentido contrario, en buscar el lucro para entidades privadas de la salud desatendiendo lo que es común de todos, que es la sanidad pública».

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...