InicioPOLÍTICA18F.- Abascal cree que los votantes del PPdeG lo hacen por "simple...

18F.- Abascal cree que los votantes del PPdeG lo hacen por «simple aburrimiento» y por «miedo» a la izquierda

Publicada el


El presidente de VOX, Santiago Abascal, cree que en Galicia, «en muchos casos», la gente vota al PPdeG por «simple aburrimiento» y por «miedo» a que gane la izquierda.

Así lo ha declarado este domingo en Vigo ante los medios comunicación antes de participar en un acto público para arropar al candidato a la presidencia de la Xunta y cabeza de lista de VOX por Pontevedra, Álvaro Díaz-Mella.

Allí, Abascal se ha mostrado preocupado por lo que considera una «anomalía democrática», que en las últimas elecciones autonómicas «más de la mitad» de los gallegos «no votaron». Para él, esto obedece a «claros síntomas de agotamiento» de una mayoría absoluta que ha «defraudado a muchas personas» porque, a veces, «supone la aplicación de las izquierda, de los nacionalistas».

«Por miedo a que una izquierda, como la que hay hoy en España, liderada por un personaje como Pedro Sánchez, pueda acceder al gobierno de Galicia», ha esgrimido.

Abascal ha recordado que su partido llegó a obtener en Galicia «el respaldo de 116.000 gallegos y se ha mostrado convencido de que «si logran» que «vuelvan a confiar» en ellos, Vox «no solo entrará» en el Parlamento de Galicia, sino que «será decisivo» para la conformación de un gobierno.

A renglón seguido, ha puntualizado que hay «mucha gente que se abstiene» porque, en palabras de Santiago Abascal, piensa que «todos los partidos son iguales», que «todo va a quedar igual», que «nada va a cambiar».

«Venimos precisamente a Galicia y estamos aquí para decir que donde Vox ha entrado en los gobiernos, las cosas están cambiando», ha ensalzado el presidente del partido.

También ha hecho un repaso por las políticas que realizan en aquellos lugares donde Vox gobierna y donde se ha convertido en decisivo.

Por ello, ha recordado que hacen políticas «en defensa del campo» y «contra la Agenda 2030», se defiende, ha continuado, la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos y la lengua en la que son escolarizados, entre otras.

«En definitiva, se están tomando muchas decisiones que suponen un cambio de rumbo y eso es lo que nosotros aportamos a la política española y confíamos en poder aportar a la política en Galicia a partir del 18 de febrero», ha sentenciado.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...