InicioPOLÍTICA18F.- Pontón pone Vigo como "ejemplo del potencial" para aplicar su plan...

18F.- Pontón pone Vigo como «ejemplo del potencial» para aplicar su plan de reindustrialización de Galicia

Publicada el


La candidata del BNG a la presidencia de la Xunta, Ana Pontón, ha situado este viernes a la ciudad de Vigo y su área como ejemplo del «potencial» de crecimiento de la economía gallega, para aplicar su anunciado plan de reindustrialización para Galicia, que pretende incrementar en 8 puntos el peso de la industria en el PIB y generar 12.000 nuevos empleos.

En declaraciones a los medios antes de participar en un almuerzo organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia, en Vigo, Ana Pontón ha reiterado la «apuesta clara» del BNG por reindustrializar el país e impulsar «grandes transformaciones» en ese ámbito.

Por otra parte, ha reiterado su propuesta de impulsar un pacto gallego por la ciencia y la innovación, para dedicar a este ámbito el 3 % en el horizonte de 2030. «Tenemos que poner en marcha un gran acuerdo de país que implique a Xunta, universidades, y sectores económicos, para tener una economía más centrada en el conocimiento y no competir en precariedad», ha proclamado.

Según ha señalado, la ciudad de Vigo y su área son ejemplo del potencial de Galicia en ámbitos como la automoción, la construcción naval y la cadena mar-industria; y añadido que existen también otros sectores emergentes en los que la Comunidad puede tener capacidad de crecimiento industrial y tecnológico, como la bioeconomía, la Inteligencia Artificial o las cadenas de valor asociadas a materias primas, como el caso del sector forestal.

En el caso de la ciudad olívica, ha apostado por «acabar con la confrontación estéril» y apostar por una «cooperación útil». «Quiero ser una presidenta que trabaje por Vigo, que sea aliada de la ciudad, y que ponga en marcha grandes transformaciones que la industria necesita para competir», ha asegurado.

Así, ha defendido reclamar la conexión por AVE entre Vigo, Oporto y Lisboa «en tiempo y forma», mejorar la dotación de suelo industrial, apostar por infraestructuras para captar inversiones y seguir luchando por una AP-9 gallega y libre de peajes, porque la autopista, actualmente, «penaliza» el desarrollo económico de esta área.

últimas noticias

EL BNG coorganiza en la Eurocámara una conferencia sobre ‘Franquismo sin Franco’

El BNG coorganiza en la Eurocámara la conferencia sobre memoria histórica 'Franquismo sin Franco:...

CSIF acusa a la vicesecretaria xeral de la Consellería de Medio Ambiente de ocultar «accidentes laborales»

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado ante la Inspección de...

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.- La Xunta destaca la labor de la Evega de Leiro en la preservación y registro del patrimonio genético vitícola

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado la labor desarrollada por...

MÁS NOTICIAS

EL BNG coorganiza en la Eurocámara una conferencia sobre ‘Franquismo sin Franco’

El BNG coorganiza en la Eurocámara la conferencia sobre memoria histórica 'Franquismo sin Franco:...

Borrell reprueba el «acoso personal» a Sánchez: «No es posible democracia con este grado tan extremo de enfrentamiento»

El exministro socialista y ex alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores...

El BNG exige al Gobierno defender el derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental tras la resolución de la ONU

El BNG ha anunciado este jueves el registro de iniciativas en el Congreso y...