InicioPOLÍTICA18F.- Rueda ve que la composición de debates constatará "una realidad: el...

18F.- Rueda ve que la composición de debates constatará «una realidad: el PP y una multiizquierda mal avenida» enfrente

Publicada el


El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alfonso Rueda, ha augurado que la composición de los debates electorales que se articulen antes del 18F –con el foco en el organizado por la CRTVG– se limitarán a constatar «una realidad», en relación a que hay «dos alternativas»: la que representa el PPdeG y la de «una multiizquierda mal avenida» con fuerzas que compiten entre sí.

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios en Chantada (Lugo), en la misma jornada en la que ha trascendido que la Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) ha invitado a los candidatos de PP, BNG, PSdeG, Sumar y Podemos a la Presidencia de la Xunta a participar un debate electoral el próximo martes 5 de febrero, en sus estudios en San Marcos, en Santiago de Compostela.

El debate de cara a los comicios del 18 de febrero se plantea a cinco y deja fuera a Vox. La CRTVG contempla las formaciones ya mencionadas porque, según argumenta en un comunicado, son las «más representativas» de la Comunidad, en base a los criterios que recoge un acuerdo de la Junta Electoral de Galicia emitido el sábado, 20 de enero.

En concreto, están invitados los candidatos de PP (Alfonso Rueda), BNG (Ana Pontón) y PSdeG (José Ramón Gómez Besteiro) por ser los grupos con representación en el Parlamento gallego tras las elecciones autonómicas de julio de 2020.

Asimismo, Sumar y Podemos acudirán en calidad de «grupo político significativo» porque en comicios posteriores, como las generales del 23 de julio de 2023, sí obtuvieron un porcentaje «significativo» de voto. De hecho, estas dos formaciones acudieron a las elecciones estatales del año pasado en coalición y obtuvieron dos escaños, uno por A Coruña –que ocupa todavía la candidata de Sumar a la Xunta, Marta Lois– y otro por Pontevedra.

La Junta Electoral emitió el sábado un acuerdo en este sentido después de que Radiotelevisión Española (RTVE) les consultase sobre cómo debían tratar a Sumar y a Podemos, después de que a las generales acudiesen en coalición, en su plan de cobertura.

«MULTICOMPOSICIÓN DE UNA MULTIIZQUIERDA MAL AVENIDA»

«Lo que sucede es que se constata una realidad, lo que venimos diciendo, que hay dos alternativas, seguir con la estabilidad y el ‘sentidiño’ del PP, o una izquierda multipartita. Se pondrá en evidencia que hay una multicomposición de una multiizquierda mal avenida», ha augurado.

«Una izquierda multipartita que no fue capaz en algún caso de ponerse de acuerdo ni para ir a las elecciones y que ahora pues se pondrá de manifiesto en esa composición de posibles debates», ha agregado.

Asimismo, en relación a las llamadas al voto útil que el PP pero también sus rivales han realizado en las últimas horas, Rueda ha remarcado que «la diferencia» radica, una vez más, entre tener una opción «clara» o «estar compitiendo por ser los segundos los terceros o los cuartos», como atribuye a las fuerzas de la oposición.

A modo de argumento, ha incidido en que las fuerzas de izquierdas piden el voto para cada una de sus propias candidaturas, por lo que se ve «más claro» el afán competidor, si bien ha dado por hecho que, si pueden evitar que gobierne el PP, se juntarán para ello como «han hecho siempre».

últimas noticias

Rural.- La superficie quemada en el incendio de Pantón (Lugo) asciende a 150 hectáreas

El incendio forestal registrado en el municipio lucense de Pantón, concretamente a en la...

Más de 35 ayuntamientos gallegos, de todos los grupos políticos, guardan un minuto de silencio por las víctimas de Gaza

Al menos 39 ayuntamientos gallegos, además de las Diputaciones de A Coruña y Lugo,...

La Guardia Civil de Carballiño detiene a un vecino como presunto autor de dos robos con fuerza en establecimientos

La Guardia Civil de Carballiño ha detenido a un vecino de Ourense de 37...

Sindicatos médicos convocan una huelga el 3 de octubre para reclamar un Estatuto propio

Los sindicatos O'Mega y Simega han registrado esta mañana oficialmente la convocatoria de huelga...

MÁS NOTICIAS

Senadores del PP exigen el traspaso de competencias de permisos de trabajo tras la eliminación de las microcredenciales

Los senadores lucenses del Partido Popular, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan...

CCOO y UGT convocan protestas el 15 de octubre en centros de trabajo de toda España contra el «genocidio» en Gaza

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado una jornada de protesta el próximo 15...

El delegado del Gobierno vincula el cambio en la Subdelegación en A Coruña con una nueva operativa

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado tanto la trayectoria del...