InicioActualidad18F.- Lois reivindica que Sumar es un espacio que "ensancha" la izquierda...

18F.- Lois reivindica que Sumar es un espacio que «ensancha» la izquierda y resta importancia al efecto BNG-Anova

Publicada el


La candidata de Sumar Galicia a la Presidencia de la Xunta, Marta Lois, ha reivindicado que su formación política constituye un espacio que «ensancha» el espacio progresista y es «independiente» de lo que decidan otras organizaciones políticas. Así, ha restado importancia al efecto que puedan ocasionar el acuerdo firmado por las direcciones de BNG y Anova este domingo.

«Sumar Galicia está desde el minuto uno concentrada, pensando en el presente y futuro y volveremos a insistir siempre en que vamos a ser una fuerza estratégica y decisiva», ha manifestado, en declaraciones a los medios, Marta Lois, que fue concejala de Turismo e Igualdad del gobierno de Martiño Noriega (entonces con Compostela Aberta) y quien personalmente también trató de seducir al dirigente nacionalista para que, después de que Anova pidiese el voto para el BNG el 23J, mantuviese los lazos con la izquierda federal.

Marta Lois ha evaluado el acuerdo de las dos organizaciones soberanistas como una «vuelta al centro del nacionalismo gallego» y ha asegurado que en Sumar están «muy concentradas, decididas y tienen muy claro algo que los gallegos entienden siempre, que las políticas que mejoran la vida de la gente, y van a seguir centradas ahí».

Preguntada por si espera, por lo tanto, que no le afecte esta decisión, Marta Lois ha señalado que «la fuerza de Sumar es independiente de las decisiones políticas (de otras organizaciones) y que en este caso adopte Anova, que en realidad es volver a ese espacio nacionalista muy definido».

«Y nosotros somos un espacio que queremos ensanchar; estamos interpelando a todas las gallegas progresistas de este país, que son muchas y que votaron el 23J y votaron progresista», ha enfatizado Marta Lois, quien ha reivindicado que representan «políticas de solvencia, acreditadas en el Estado».

Así las cosas, sobre la decisión de Anova, que desde 2012 había concurrido con la izquierda federal a comicios autonómicos, generales y municipales (en este caso en plataformas más amplias) hasta julio de 2023; Marta Lois lo ha encuadrado en cuestiones «internas del marco nacionalista que no tiene nada que ver con la voluntad, convencimiento e ilusión» de cambio para Galicia.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Marta Lois reivindica que Sumar es un espacio que «ensancha» y resta importancia efecto BNG-Anova

Duración: 01:42

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=832939&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA1NDg1NjAyLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.vABtFqciTLZmiaHATyYKlv2cDEIvbsk4klhz8ZNYrlc

———————

últimas noticias

Todo a punto para recibir a Jennifer López en la Pontevedra

Más de quinientas personas trabajan en el montaje del concierto de Jennifer López que...

Cementos Carral amplía su concesión en el puerto exterior de A Coruña con la construcción de cuatro nuevos silos

La empresa Cementos Carral volverá a ampliar sus instalaciones y su superficie de ocupación...

El BNG pedirá elecciones generales si se descubre «que hay algún tipo de corrupción que implique o salpique al Gobierno»

El BNG no reclama todavía la convocatoria de elecciones generales, porque considera que su...

La Diputación de A Coruña licita el tramo que completará los 36 kilómetros de la Vía Verde entre Santiago y Cerceda

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha firmado la...

MÁS NOTICIAS

El BNG pedirá elecciones generales si se descubre «que hay algún tipo de corrupción que implique o salpique al Gobierno»

El BNG no reclama todavía la convocatoria de elecciones generales, porque considera que su...

Besteiro ve «apoyo cerrado» a Sánchez tras el Comité Federal del PSOE frente a un PP que sale «más ultra» de su Congreso

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, considera que hay un "apoyo...

El Ingreso Mínimo Vital llega en junio a más de 33.000 hogares gallegos

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega en junio a 33.156 hogares en Galicia en...