El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha señalado que el relevo por parte de Alfonso Rueda a Alberto Núñez Feijóo en la presidencia de la Xunta fue uno de los puntos álgidos de la recién concluida legislatura, un proceso que transcurrió «sin un fallo» y con el que se vivió «un momento histórico».
Así lo ha dicho en una entrevista concedida a RNE y recogida por Europa Press en la que ha señalado que se trató de algo inédito en la democracia gallega y de una cuestión «de cierta complejidad», por los plazos «ajustados» y la necesidad de adaptarlo al reglamento de la Cámara.
«Creo que salió todo perfecto, no hubo un fallo», ha dicho Santalices, para quien en este «momento histórico» el Parlamento «funcionó con toda la normalidad». «Creo que fue un proceso que yo considero ejemplar desde el punto de vista organizativo», ha señalado.
«Otra cosa», ha añadido, «es la sensación como militante de un partido» cuando «se va el que era el presidente y hay que elegir a otro». En este ámbito, ha subrayado Santalices, el asunto se llevó «con muchísima generosidad por muchas partes» y «hubo muchas renuncias» para que el proceso se llevase a cabo «como una piña, unidos todos en torno a una figura».
En cuanto a Alfonso Rueda como candidato en sus primeras elecciones, que serán el próximo 18 de febrero, Miguel Santalices ha considerado que llega «muy bien asentado» tras el «esfuerzo» realizado para «darse a conocer y mostrarse». «Es un presidente muy cercano y la gente así lo valora, y tiene una dedicación yo creo que las 24 horas», ha dicho.
En el ámbito parlamentario, ha aplaudido el haber descubierto un Alfonso Rueda «muy sorprendente» en sus intervenciones, con «la facilidad con la que genera debate» y la «dedicación» a preparar sus respuestas. «A mi me sorprendió gratamente el Rueda parlamentario», ha añadido.
UN ANUNCIO ELECTORAL POR «SORPRESA»
El anuncio de la convocatoria electoral para el 18F, ha reconocido Santalices, cogió a los parlamentarios «con una cierta sorpresa», ya que, aunque en el «ambiente circulaban» rumores, nadie se planteaba que fuese a ser «tan inminente».
Sobre las fechas elegidas, el presidente de la Cámara gallega ha apuntado que la Navidad es «una época en la que todo es más receptivo», mientras que ha apostado por «saber adaptarse» a una campaña en pleno Carnaval. «Es un inconveniente que tienen todos los grupos políticos», ha dicho Santalices, que ha animado a «echarle un poco de ingenio».
Sobre esta legislatura, Miguel Santalices ha querido agradecer a los diputados y diputadas el trabajo realizado en un periodo en el que «hubo debates interesantísimos, duros, aguerridos, pero siempre desde la óptica del respeto». «Y si en algún momento hubo algo que tensionó de más, tengo que reconocer que con una llamada mía o con un gesto rápidamente se reconducía, entonces estamos muy lejos de otros parlamentos en los que la crispación y las estridencias fueron muy grandes», ha apuntado.
Finalmente, Miguel Santalices ha dicho estar «a disposición del partido» en caso de continuar en la próxima legislatura, aunque ha admitido que le haría ilusión estar al frente de la cámara cuando terminen las obras de mejora de la accesibilidad del Pazo do Hórreo, ahora en marcha, y que podrían estar listas entre marzo y abril. «Es un proyecto que nació con nosotros y me gustaría ver como queda definitivamente», ha concluido.