InicioPOLÍTICAMonedero discrepa de Iglesias y pide votar sí a la coalición de...

Monedero discrepa de Iglesias y pide votar sí a la coalición de Podemos con Sumar en Galicia, pese a su oferta «trampa»

Publicada el


El politólogo y cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha discrepado del criterio del exlíder del partido Pablo Iglesias y defiende que la militancia en Galicia vote sí a la coalición con Sumar para las elecciones del 18F durante la consulta interna que termina este viernes, pese a la oferta «trampa» y «arrogante» del partido liderado por Yolanda Díaz.

A través de un mensaje en la red social ‘X’, antes Twitter, Monedero ha sentenciado que «nada perjudicaría más» al partido, cuyo futuro pasa ahora mismo por las elecciones europeas donde concurrirá por su cuenta, que se acusara a Podemos de «dividir a la izquierda» en Galicia.

Es más, ha desgranado que cuatro candidaturas de la izquierda en esos comicios sería un «fracaso» y que Podemos «no puede ni quiere desaparecer de Galicia», por lo que pensar en el voto a «otro partido no puede estar ni en consideración».

De esta forma Monedero, que dejó en septiembre de dirigir el ‘think tank’ de Podemos (el Instituto República y Democracia), difiere de la posición mostrada por Iglesias, quien ayer compartió en redes sociales un editorial de Diario Red, el medio que dirige, en el que se recomienda a las bases de Podemos Galicia que rechacen la coalición con Sumar y pedir el voto al BNG.

«El futuro de Podemos pasa ahora mismo por las europeas. Nada le perjudicaría más para ese objetivo que le acusaran de dividir a la izquierda en Galicia y ser responsable del probable mal resultado que va a sacar allí la izquierda», reflexiona el histórico militante de la formación.

SUMAR VUELVE A SER «ARROGANTE» PERO PODEMOS NO HA MUERTO

Luego, desgrana que Sumar «carece de fuerza» en Galicia y por eso ha «tenido que desmantelar su portavocía» en el Congreso al presentar como candidata a Marta Lois, lo que denota una «gran desconfianza» en el resultado» y sí evidencia «cierta desesperación» en Sumar dado que su «hipótesis» de que Podemos «estaba muerto» no se han cumplido.

Monedero también critica que la oferta de coalición de Sumar a los morados «ha vuelto a ser arrogante» y entiende que al militante «le pide el cuerpo» expresar «el desprecio por insistir en la humillación» hacia Podemos, aunque sospecha que quizá es lo que se «buscaba» con una propuesta «tan desequilibrada».

Con ello se refería al contenido del preacuerdo que reserva a la formación morada el segundo puesto de la circunscripción por A Coruña y el primero por Lugo, así como el tercero de Orense y el cuarto por Pontevedra, mientras que Sumar se reserva el primer puesto en Coruña y Pontevedra, con más posibilidades de lograr escaño.

Es más, enfatiza que todos los militantes en Galicia saben que la oferta de Sumar «tiene más de trampa que de oferta sincera» y que nada debería distraer a Podemos de la tarea «superior», con independencia del resultado el 18F, que es «reorganizar el partido en Galicia».

LA RESPONSABILIDAD DEL RESULTADO DEL 18F DEBE RECAER EN DÍAZ

«¿Qué es lo que más conviene al futuro de Podemos? Votar que sí a la oferta-trampa de Sumar para evitar distracciones de la estrategia que se ha marcado en la ‘hoja de ruta’ (del partido), seguir trabajando para crear partido, tener la frente muy alta porque se les habrá dado la última oportunidad a Sumar de demostrar lo que vale o no vale, y prepararse para que Podamos pueda decirle al conjunto del país en las europeas lo que realmente pesa. Hoy, por tanto, es un día de hacer política. Y eso se hace votando Sí en la consulta gallega», argumenta.

De esta forma, Monedero ha destacado que para estos comicios debe «corresponder en exclusiva a Yolanda Díaz rendir cuentas de lo que pase en Galicia», «sin que nadie vuelva a recurrir al socorrido «la culpa es de Podemos».

APOYOS A TRANSFORMAR GALICIA

Mientras, la candidatura ‘oficialista’, que lidera Isabel Faraldo y que cuenta con el coordinador de Podemos Galicia, Borja San Ramón, ha destacado que en las últimas horas ha recibido el apoyo en las primarias en este último día de votaciones.

Entre las personas que respaldan Transformar Galicia, se encuentran la coordinadora de Podemos Andalucía y diputada, Martina Velarde; la ex diputada y ex directora del Instituto de la Juventud, María Teresa Pérez, y el diputado y coordinador de Podemos Murcia, Javier Sánchez Serna.

Además, Transformar Galicia subraya que este respaldo se suma al «apoyo expresado» por Ione Belarra e Irene Montero, que «difundieron el vídeo» de presentación de la candidatura, así como se completan, reivindican, con los comentarios de «apoyo» de dirigentes como la ex eurodiputada Estefanía Torres o el ex jemad y director del Instituto República y Democracia, Julio Rodríguez.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...