InicioPOLÍTICATransportes aprueba el proyecto para el segundo tramo de la variante de...

Transportes aprueba el proyecto para el segundo tramo de la variante de Ourense que liberará de tráfico la ciudad

Publicada el


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto de construcción del segundo tramo de la variante de Ourense, proyecto que se corresponde con la denominación ‘Autovía A-56, Lugo – Ourense. Variante de Ourense’

Se trata del tramo Enlace de Quintela con la N-120 en su punto kilométrico 572+000 – Enlace de Casilla con la N-525 en su punto kilométrico 241+200′, en la provincia de Ourense. La actuación tiene un presupuesto base de licitación de 164.071.522,41 euros (IVA incluido).

Según ha informado el Ministerio de Transpoartes, próximamente este proyecto será sometido a información pública y a informe de los organismos y titulares de servicios afectados. Para ello, el anuncio correspondiente será publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), fecha que no se concreta en el comunicado.

El Ministerio de Transportes explica que el tramo de esta actuación se encuentra enmarcado en la localidad de Ourense y tiene la finalidad de desarrollar el segundo y último tramo de la variante norte de Ourense, incluida en la futura autovía A-56 Lugo-Ourense.

De esta manera, unirá la N-120 al oeste de la localidad con el enlace actual situado en A Casilla, que enlaza la N-525 en sentido Lugo – Santiago con el Puente de Velle y la N-120 sentido Monforte. Lo hará mediante una vía de dos calzadas separadas con dos carriles por sentido.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL TRAMO

La longitud de la actuación es de 3,1 kilómetros. La sección tipo tiene dos carriles de 3,5 m de anchura (salvo en la sección de los túneles donde se proyecta con tres carriles de 3,5 metros de ancho), arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de 1 metro, junto con una mediana de 3 metros.

El tramo cuenta con el túnel de Eiroás que tiene tres carriles por sentido y una longitud de 859 metros para la calzada derecha y 852 metros para la izquierda, con tres carriles por sentido.

Asimismo, se han proyectado también dos falsos túneles en ambos extremos del túnel de Eiroás con longitudes de 26 metros y 23,80 metros en el lado Este (calzada derecha e izquierda, respectivamente) y 160 metros y 136 metros en el lado Oeste (calzada derecha e izquierda, respectivamente), por motivos paisajísticos y con el objetivo de reponer adecuadamente calles y carreteras existentes.

El Ministerio de Transportes destaca, en cuanto a las estructuras, la pérgola para el paso del ferrocarril y tres pasos superiores.

últimas noticias

El joven hallado muerto en una carretera de O Saviñao (Lugo) fue arrollado por su propio tractor

El vecino de Monforte (Lugo) que fue hallado muerto este martes por la noche...

Aagesen tiende la mano en el Congreso para aprobar la planificación de la red de electricidad hasta 2030

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Detenido un varón de Pontevedra cuando intentaba introducir en Bizkaia dos kilos de cocaína oculta en un coche

La Guardia Civil ha detenido a un varón residente en la provincia gallega de...

Más de 7.700 bebés nacidos en Galicia en lo que va de año, 1.172 en el mes de julio

Galicia registró en el mes de julio 1.172 nacimientos, 589 niñas y 583 niños,...

MÁS NOTICIAS

El joven hallado muerto en una carretera de O Saviñao (Lugo) fue arrollado por su propio tractor

El vecino de Monforte (Lugo) que fue hallado muerto este martes por la noche...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...