InicioPOLÍTICAPaula Prado defiende el Bono Deporte y las ayudas a la dependencia...

Paula Prado defiende el Bono Deporte y las ayudas a la dependencia de la Xunta, centrada «en las prioridades» de Galicia

Publicada el


La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, considera que el Bono Deporte y las nuevas ayudas a la dependencia promovidas por la Xunta son dos «de los mejores ejemplos de que el presidente Alfonso Rueda gobierna pensando en las prioridades de los gallegos desde la cuna hasta el bastón».

Así se ha expresado este lunes en la merienda-coloquio con afiliadas y simpatizantes organizada por el PP de A Coruña y en la que ha estado acompañada por el presidente local del partido, Miguel Lorenzo.

«Si Galicia es hoy una isla de estabilidad a nivel nacional es porque los gallegos tienen en Alfonso Rueda un presidente dedicado a gestionar desde la tranquilidad, ayudar a las familias, ofrecer estabilidad, defender los intereses de la Comunidad y trabajar por un futuro mejor», ha afirmado Prado.

Concretamente, del Bono Deporte ha recordado que estará operativo desde el 8 de enero hasta el 29 de febrero, y podrá emplearse hasta el 1 de julio. Se trata de una ayuda de 120 euros que permitirá a las familias adquirir material y equipamiento deportivo, así como sufragar el coste de actividades deportivas escolares o federadas, con un descuento del 80% de los gastos.

En lo que respecta a las ayudas autonómicas a la dependencia, ha remarcado que con el nuevo Bono Coidado no Fogar y con el complemento universal al Bono Residencia, «Galicia se convierte en la primera comunidad que emprende el camino a la universalización del sistema de cuidados a personas dependientes».

Para la secretaria xeral estas medidas contraponen a una «Galicia que non para» con un Gobierno central «dispuesto a todo con tal de que Pedro Sánchez conserve su sillón en la Moncloa» y un «cuatripartito conformado por PSdeG, BNG, Sumar y Podemos que priman sus intereses partidistas a costa de olvidarse de los intereses de los gallegos».

En esta línea, Prado ha recordado la negativa del Gobierno central a transferir la AP-9, así como «la falta de conexión de la ciudad con la Alta Velocidad y los continuos atrasos y deficiencias en la línea ferroviaria del Eje Atlántico».

«Cuestiones que siguen sin resolverse y que demuestran que las peticiones de los alcaldes del PSOE gallego no tienen ninguna influencia en la Moncloa», ha criticado.

Por último, la número dos de los populares gallegos también ha puesto en valor «el gran trabajo de escucha y propuesta de soluciones a las cuestiones de la ciudadanía de A Coruña» que lleva a cabo la agrupación local liderada por Miguel Lorenzo.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...