InicioPOLÍTICAPaula Prado defiende el Bono Deporte y las ayudas a la dependencia...

Paula Prado defiende el Bono Deporte y las ayudas a la dependencia de la Xunta, centrada «en las prioridades» de Galicia

Publicada el


La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, considera que el Bono Deporte y las nuevas ayudas a la dependencia promovidas por la Xunta son dos «de los mejores ejemplos de que el presidente Alfonso Rueda gobierna pensando en las prioridades de los gallegos desde la cuna hasta el bastón».

Así se ha expresado este lunes en la merienda-coloquio con afiliadas y simpatizantes organizada por el PP de A Coruña y en la que ha estado acompañada por el presidente local del partido, Miguel Lorenzo.

«Si Galicia es hoy una isla de estabilidad a nivel nacional es porque los gallegos tienen en Alfonso Rueda un presidente dedicado a gestionar desde la tranquilidad, ayudar a las familias, ofrecer estabilidad, defender los intereses de la Comunidad y trabajar por un futuro mejor», ha afirmado Prado.

Concretamente, del Bono Deporte ha recordado que estará operativo desde el 8 de enero hasta el 29 de febrero, y podrá emplearse hasta el 1 de julio. Se trata de una ayuda de 120 euros que permitirá a las familias adquirir material y equipamiento deportivo, así como sufragar el coste de actividades deportivas escolares o federadas, con un descuento del 80% de los gastos.

En lo que respecta a las ayudas autonómicas a la dependencia, ha remarcado que con el nuevo Bono Coidado no Fogar y con el complemento universal al Bono Residencia, «Galicia se convierte en la primera comunidad que emprende el camino a la universalización del sistema de cuidados a personas dependientes».

Para la secretaria xeral estas medidas contraponen a una «Galicia que non para» con un Gobierno central «dispuesto a todo con tal de que Pedro Sánchez conserve su sillón en la Moncloa» y un «cuatripartito conformado por PSdeG, BNG, Sumar y Podemos que priman sus intereses partidistas a costa de olvidarse de los intereses de los gallegos».

En esta línea, Prado ha recordado la negativa del Gobierno central a transferir la AP-9, así como «la falta de conexión de la ciudad con la Alta Velocidad y los continuos atrasos y deficiencias en la línea ferroviaria del Eje Atlántico».

«Cuestiones que siguen sin resolverse y que demuestran que las peticiones de los alcaldes del PSOE gallego no tienen ninguna influencia en la Moncloa», ha criticado.

Por último, la número dos de los populares gallegos también ha puesto en valor «el gran trabajo de escucha y propuesta de soluciones a las cuestiones de la ciudadanía de A Coruña» que lleva a cabo la agrupación local liderada por Miguel Lorenzo.

últimas noticias

La alcaldesa de A Coruña alerta sobre la cifra «insoportable» de víctimas de violencia de género

La alcaldesa de A Coruña, la socialista Inés Rey, ha calificado de "insoportable" la...

Sabadell Gallego y CEG firman un convenio de colaboración para financiar a empresas gallegas con 300 millones

Banco Sabadell y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han renovado su convenio...

Los socialistas coruñeses trasladan el respaldo a Sánchez aunque abogan por «regenerar» el partido

La alcaldesa de A Coruña y secretaria general de los socialistas coruñeses, Inés Rey,...

Acepta en Lugo 10 años de prisión por dos violaciones, pero solo cumplirá seis meses antes de ser expulsado del país

Un hombre de nacionalidad colombiana confesó este jueves en la Audiencia Provincial de Lugo...

MÁS NOTICIAS

Los socialistas coruñeses trasladan el respaldo a Sánchez aunque abogan por «regenerar» el partido

La alcaldesa de A Coruña y secretaria general de los socialistas coruñeses, Inés Rey,...

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...