InicioECONOMÍASocialistas ven los presupuestos de la Xunta una "oportunidad perdida" y critican...

Socialistas ven los presupuestos de la Xunta una «oportunidad perdida» y critican su «nefasta planificación»

Publicada el


La viceportavoz del grupo socialista en el Parlamento de Galicia, Begoña Rodríguez Rumbo, ha advertido de que los presupuestos de la Xunta para el 2024 son una «oportunidad perdida», criticando la «nefasta planificación» del Ejecutivo autonómico.

Así lo ha señalado durante su intervención en la Comisión 3ª de Economía, Facenda e Orzamentos, donde ha indicado que las cuentas gallegas «carecen del despliegue de medidas sociales que Galicia necesita».

Durante el dictamen de los presupuestos, que se prolongará hasta el próximo martes, antes de que queden listos para su votación final en el Pleno del Parlamento, Rodríguez Rumbo ha lamentado que el PP solo aceptase tres de las 73 enmiendas presentadas, además de una transacción.

Al respecto, ha recordado que estas iniciativas son «exactamente las mismas» que aprobaron el año pasado, y que siguen sin incorporar a los nuevos presupuestos «para que se vuelvan a presentar y se vuelvan a aceptar».

Rodríguez Rumbo ha lamentado la «nefasta planificación» del Gobierno gallego, que «año tras años» modifica los presupuestos «al día siguiente de su aprobación».

La diputada ha puesto en valor que entre las propuestas presentadas por los socialistas había una batería de medidas para mejorar la transparencia y el buen gobierno, entre otras.

También desde el BNG han criticado los presupuestos gallegos. Fue la diputada Noa Presas la encargada de defender la postura nacionalista, pidiendo, por ejemplo, que la Consellería de Facenda tenga «un papel tractor, que no tiene», con un presupuesto «escaso». En el debate de este martes se ha hablado de los presupuetsos para las distintas áreas de la Xunta.

Por su parte, los ‘populares’ han puesto en valor algunas medidas que incluyen estos presupuestos, como la gratuidad de las líneas de autobuses de la Xunta para menores de 21 años y mayores de 65 años.

Según el PPdeG, esta medida busca impulsar la movilidad sostenible en la comunidad y facilitar los traslados a las personas mayores, especialmente en el rural, «que muchas veces dependen del transporte público para acudir al centro de salud, hacer algún trámite o desplazarse a una actividad de ocio».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...