InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta rechaza retirar la ley de recursos naturales y añade que...

La Xunta rechaza retirar la ley de recursos naturales y añade que la sociedad mixta «también es imparable»

Publicada el


La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha rechazado retirar el anteproyecto de ley de promoción de los beneficios sociales y económicos de los proyectos que utilizan los recursos naturales de Galicia, como pide el BNG y también la CIG. Además, ha subrayado que la sociedad mixta con participación de la Xunta y 33 empresas, entre ellas Abanca, Ence y Finsa, «también es imparable».

Por su parte, en el pleno del Parlamento, la portavoz del Bloque en el debate, Noa Presas, ha cargado contra el «capitalismo pepero» y «de amiguetes» en el marco de un modelo «lesivo» que, ha advertido, «cada vez tiene más contestación».

En una interpelación a la conselleira, la diputada ha censurado que, pese a encontrarse el anteproyecto en fase de dictamen por parte del Consello Económico e Social (CES), «ya están actuando y creando los instrumentos», precisamente por la sociedad mixta, que presentó recientemente el Gobierno gallego.

«Están desatados y no se lo vamos a consentir. Hay una mayoría social contestando el modelo lesivo del PP. Esta chapuza no se puede permitir», ha aseverado, antes de calificar la ley de «mal lavado de cara verde» y exigir a la conselleira «que rectifique».

Lorenzana, en su turno, ha contestado que el modelo energético del PP «se basa en un marco que permite y así se regula el desarrollo de infraestructuras eléctricas con un respeto total al medio ambiente» y además ha reivindicado que los proyectos «se evalúan de forma rigurosa».

«No vamos a retirar el proyecto de ley (…) Claro que no. Tienen que hacerse una idea de que contaremos con esa ley», ha recalcado, antes de mostrarse «muy orgullosa» por la norma, que creará, ha dicho, un «marco normativo innovador».

Además, ha asegurado que la nacionalista «falta a la verdad cuando dice que no se abrió un proceso de participación pública» y ha recordado que el informe aprobado en comisión del CES, crítico con el anteproyecto según desveló la CIG, «resulta que no es tan informe» puesto que «llegó al pleno del CES» y con 22 votos en contra, entre ellos UGT y cofradías, fue rechazado.

El actual modelo, con la sociedad mixta, según ha reivindicado la titular de Economía, «va a permitir conseguir energía con precios competitivos». «Nuestros recursos, nuestro servicio. Deberían sumarse a la mayoría, salir de esa zona de confort y apoyar que nuestros recursos estén a nuestro servicio, al servicio de los gallegos y no de una ideología», ha destacado la responsable autonómica.

En este sentido, ha indicado asimismo que desde que se presentó la sociedad (denominada Recursos de Galicia) «hay muchas empresas que ya se han interesado por formar parte de ella». Con la participación de la Xunta «tiene garantizado el interés público» y además «no está politizada, no está ideologizada», ha afirmado María Jesús Lorenzana.

RÉPLICA Y CIERRE

A esto ha replicado Noa Presas ironizando con que cuando el PP «desregulariza no es ideología» sino «beneficencia», para acabar llamando a esto «capitalismo pepero» y «de amiguetes».

Ya en el cierre, la conselleira ha acusado al BNG de darles «igual que un montón de industrias y pymes estén dudando si pueden seguir o no» con su actividad «porque dependen de suministros energéticos con precios carísimos».

«No vamos a retirar el anteproyecto de ley. Claro que hubo participación pública, lo que pasa es que no les gusta el resultado y quieren volver a empezar. Vamos a seguir adelante con esa ley», ha reiterado.

En esta línea, ha achacado al Bloque estar «en el pasado» y ha apostillado que «menos mal que Galicia avanza». Recursos de Galicia, ha finalizado, «también es imparable porque los gallegos así lo están decidiendo».

últimas noticias

Rescatan a dos personas en Poio (Pontevedra) tras caer por un terraplén mientras paseaban a sus perros

Dos hombres han tenido que ser rescatados durante la noche de este lunes tras...

El Gobierno autoriza la licitación por 20,7 millones de la renovación integral del tramo Redondela-Bifurcación Arcade

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a...

La primera parte del saneamiento rural de Ferrol se licitará en septiembre

La primera fase del saneamiento del rural de Ferrol se licitará en septiembre. El...

AMPL.- Matan a una trabajadora de ayuda en el hogar de O Porriño (Pontevedra) en una de las casas a las que acudía

Una mujer de 48 años, natural de Mos (Pontevedra), que trabajaba en el Servizo...

MÁS NOTICIAS

La planta de Palas que hace harina con larva de mosca quintuplicará su producción con 100 millones de inversión

La planta de Alfaprogal, en Palas de Rei (Lugo), gestionada por la firma Bioflytech,...

El Gobierno destina 74,3 millones al impulso de la FP en Galicia

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado destinar 74,3 millones de euros...

El PSOE de Santiago insta a la alcaldesa a «ponerse las pilas» para lograr la declaración de zona tensionada

El secretario xeral del PSOE de Santiago, Aitor Bouza, ha instado a la alcaldesa,...