InicioPOLÍTICAEl PP de Santiago pide que se suprima el radar de Conxo...

El PP de Santiago pide que se suprima el radar de Conxo para sentarse a negociar la municipalización del servicio

Publicada el


El portavoz del PP de Santiago, Borja Verea, ha demandado al Gobierno local que suprima el radar de Conxo y que «no se funcionaricen empleos por la puerta de atrás» como condición «mínima» para que los populares se sienten a negociar la municipalización del servicio de radares y multas.

En rueda de prensa este lunes, Verea ha lamentado que el último proceso de municipalización de la ciudad, el de la grúa y ORA, ejecutado por el anterior gobierno de Compostela Aberta, fue «una auténtica ruina» desde el punto de vista «económico y de gestión de personal». Ahora, ha censurado, esta área «está gestionada por los mismos que hicieron esa anterior municipalización». «Por eso, total desconfianza», ha proclamado.

Con todo, Borja Verea ha asegurado que se sentarán a negociar el apoyo a este proceso si el Gobierno de Goretti Sanmartín se compromete a suprimir el radar de Conxo y a «no funcionarizar empleos por la puerta de atrás».

En esta línea, ha ofrecido datos de los años 2022 y 2023 del radar de Conxo y del Restollal. Según ha detallado Verea, en 2022 el radar estuvo en el Restollal dos meses y medio y en Conxo nueve meses. En ese periodo, hubo 1.802 multas en el Restollal y 23.750 en Conxo. Hasta el 30 de septiembre de 2023, el radar estuvo solo en Conxo, generando un total de 10.115 multas.

«Una obscenidad» para Borja Verea, que cree que las cifras demuestran que «el objeto único de este radar es achicharrar a la gente a multas». También ha apuntado que «prácticamente el 90% de las multas» son por superar «por poco» el límite, establecido en 50 km/h.

El portavoz popular considera que existen mecanismos de advertencia para garantizar la seguridad sin tener que recurrir a ese radar. Por eso, ha insistido en que la primera condición del PP para apoyar una posible municipalización de este servicio es la retirada de ese radar fijo situado en la SC-20.

Además, de suprimirse las «20.000 multas al año» de este radar, Verea advierte que se debería reflejar en el proyecto de presupuestos. «Las multas no pueden ser un recurso ordinario para financiar los gastos, sino un mecanismo para garantizar la seguridad de las personas», ha manifestado.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...