InicioPOLÍTICARueda achaca "dependencia absoluta" a la presidenta del Congreso y pide a...

Rueda achaca «dependencia absoluta» a la presidenta del Congreso y pide a Sánchez escuchar la «indignación» popular

Publicada el


El titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado lo que considera una «dependencia absoluta» por parte de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, respecto al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al que ha pedido que escuche la «indignación» que mostraron ciudadanos este domingo en las calles.

En declaraciones a los periodistas tras un acto en Santiago, Rueda ha señalado que Armengol actúa «evidentemente cumpliendo las instrucciones que estaba siguiendo desde el principio», si bien ahora «le dieron luz verde para convocar la investidura».

«Es una lástima esta dependencia absoluta que ha habido de lo que deberían ser dos poderes independientes, el legislativo y el ejecutivo (…) Es una tónica que nos va a acompañar durante toda la legislatura», ha augurado.

A juicio de Rueda, Sánchez «debería tener en cuenta lo acontecido, la reacción que hubo según se iban conociendo los compromisos a los que iba llegando y la reacción que hubo ayer –por este domingo– en todas las capitales de provincia de España».

En este sentido, les ha dicho a él y al PSOE «que no se equivoquen» porque él estuvo en la movilización de Pontevedra y, si bien «es cierto que estaba convocada por el PP, había mucha gente que no era del PP, pero que quería estar allí para manifestar su indignación y rechazo con los pactos que se están haciendo y las cesiones».

«DESIGUALDAD EVIDENTÍSIMA»

Una «desigualdad» en opinión del mandatario gallego «evidentísima». Rueda avisa de que aún «hay que conocer el texto del proyecto de ley de amnistía, hay que conocer muchas cosas que se van conociendo poco a poco de cómo se piensan ejecutar los compromisos a los que se llegó la semana pasada».

Además, entiende que «no es ni mínimamente serio que las cosas que están puestas por escrito, los pactos que se fueron firmando con el independentismo catalán, con el PNV, al mismo tiempo el PSOE, dándose cuenta de la envergadura y el rechazo, diga que nadie se preocupe que no los piensa cumplir».

«Este es el PSOE que tenemos ahora mismo, este es el presidente que va a ser investido y lo que espero es que reflexionen ante la reacción popular diciendo que así no», ha aseverado.

El presidente gallego ha apelado a la «igualdad fundamental» que hubo «desde la Transición en los diferentes territorios» ya que «eso no se puede romper porque no habría vuelta atrás y sería para Galicia demoledor».

«GALICIA SE VA A DEFENDER»

Galicia, por su parte, «se va a defender», ha anunciado, «de esta situación de desigualdad». «Pediremos oficialmente, nos dirigiremos de acuerdo a los cauces establecidos al presidente del Gobierno para que cuanto antes convoque esa conferencia de presidentes y dé la cara para explicar lo que vamos conociendo ni siquiera a través de él, cosas que nos perjudican», ha sentenciado.

En esta línea, ha concluido que la Xunta quiere «recibir explicaciones» y además tratará de «evitar o al menos mitigar» dichas cuestiones que observa que le «perjudican».

últimas noticias

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

La Xunta inicia en A Coruña la rehabilitación de un edificio del siglo XIX para el alquiler de cuatro viviendas

La Xunta ha iniciado en A Coruña la rehabilitación de un edificio del siglo...

Digital.- Hereu anuncia 9 millones para la próxima convocatoria de ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovad

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que se lanzará en...

Pedro Blanco destaca el Arsenal de Ferrol como «fundamental para la defensa» durante la presentación del nuevo almirante

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el Arsenal de Ferrol...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...

El BNG pide reforzar el peso de la vivienda protegida y aumentar la reserva de suelo para este fin

El BNG ha organizado este martes una jornada de debate sobre vivienda para reivindicar...

La Xunta urge al Gobierno a trasladar a las autonomías el plan estatal de vivienda y niega que exista un acuerdo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha demandado al...