InicioActualidadLa RAG anima a todos los diputados gallegos en las Cortes generales...

La RAG anima a todos los diputados gallegos en las Cortes generales a emplear el gallego en su actividad parlamentaria

Publicada el


La Real Academia Galega (RAG) ha animado a todas las diputadas y diputados gallegos en las Cortes generales a emplear el idioma gallego en su actividad parlamentaria.

El plenario de la institución académica ha aprobado por unanimidad un acuerdo para manifestar su satisfacción ante la aprobación de la reforma del reglamento del Congreso para reconocer oficialmente el derecho al uso del gallego, del euskera y del catalán en las sesiones y en el conjunto de la actividad parlamentaria.

El plenario de la RAG considera que esta medida no solo supone avanzar en un nuevo ámbito de uso para el idioma gallego, sino que es especialmente importante por su simbolismo y la visibilidad pública que otorga, así como por lo que significa de «asunción de pluralidad lingüística por parte de las instituciones del Estado».

«Es de esperar que el paso dado por el Parlamento, que va en la línea de medidas similares aprobadas tiempo atrás por el Senado, abra el camino que otras instituciones y administraciones públicas de distintos ámbitos –incluyendo la justicia– deben comenzar a transitar-«, considera la institución.

En este sentido, la RAG apunta que aún queda camino por recorrer hasta una aceptación plena y completa por parte del Estado del carácter constitutivamente plurilingüe y plurinacional de los pueblos que conforman la sociedad española, por lo que el paso dado por el Parlamento «merece del aplauso» de la institución.

Asimismo, la Real Academia Galega ha manifestado su esperanza de que las gestiones del Gobierno español ante las instituciones de la Unión Europea, encaminadas al reconocimiento oficial en su seno del gallego y de las otras lenguas nacionales de España, tengan un resultado positivo.

«Los avances hacia la plena oficialidad del idioma gallego en todos los niveles políticos y administrativos no suponen otra cosa que progresos hacia la reparación de la injusta marginación histórica de nuestro idioma y la discriminación de sus hablantes. Ganar en reconocimineto y en derechos es caminar hacia la igualdad», señala.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...