InicioPOLÍTICAEl BNG propone un plan integral de reforma y mejora de la...

El BNG propone un plan integral de reforma y mejora de la N-640

Publicada el


El portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha presentado en la Cámara Baja una propuesta para que el Ministerio de Transportes apruebe un plan integral de reforma y mejora de la N-640, «dadas las numerosas deficiencias, problemas de seguridad vial y mal estado del firme en muchos tramos de su recorrido».

Según explican en un comunicado, la N-640 atraviesa Galicia desde A Mariña (Ribadeo) hasta Vilagarcía de Arousa, «siendo el principal eje de comunicación vial entre Lugo y Pontevedra, puesto que no hay alternativa de una vía de alta capacidad». De ahí la necesidad de mejorar su estado», ha remarcado Rego.

Indican además que esta carretera discurre por comarcas y villas de «importante impulso socio-económico» como Lalín, Silleda, A Estrada y Vilagarcía de Arousa.

«En los últimos años ha registrado un aumento del volumen de tráfico lo que, unido al mal estado de su firma en numerosos trayectos, ha dado lugar a un incremento de los problemas de seguridad vial», apuntan.

«La N-640 adolece de una mala configuración debido a un trazado sinuoso con curvas peligrosas, sobre todo en la zona de A Agolada», insiste Rego.

Otro factor a tener en cuenta, añaden, es que esta vía conecta localidades y funciona como «la principal travesía urbana» en municipios de Lugo como Meira, Monterroso, A Pontenova, Antas de Ulla, y otros de Pontevedra como A Estrada, Silleda, Caldas de Reis o Vilagarcía, «otro elemento de riesgo para la seguridad vial».

En este sentido, el diputado nacionalista apunta que serían necesarias medidas de calmado de tráfico: señales de reducción de velocidad, semáforos, pasos de peatones o pasos elevados como ya se ha reclamado para A Estrada y A Pontenova.

Por otro lado, piden que se corrijan tramos peligrosos como el situado entre Meira y Trabada y en el área de Monterroso, así como que se habiliten carriles para vehículos lentos en el tramo de subida a Marco de Álvare.

«Toda esta lista de problemas es mejor abordarla mediante un plan integral que recoja actuaciones como las señaladas y ofrezca soluciones para una carretera que, como otras de titularidad estatal, fue superada por la evolución de la población por donde discurre, alcanzando características de vía urbana pero sin haberla adaptado a este perfil», concluye Néstor Rego.

últimas noticias

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

Rural.- El PSdeG urge a la Xunta «transparencia» e «información puntual» sobre los incendios

La diputada del PSdeG en el Parlamento gallego Carmen Rodríguez Dacosta ha reclamado a...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...