InicioPOLÍTICARueda intervendrá este jueves en el Senado, donde el PP exhibe su...

Rueda intervendrá este jueves en el Senado, donde el PP exhibe su fuerza territorial para hacer oposición a la amnistía

Publicada el


El PP ha convocado la Comisión de las Comunidades Autónomas de este jueves en el Senado para escenificar el rechazo a la amnistía de su poder territorial, con la intervención de todos sus presidentes autonómicos en este foro, al que no acudirá ni el Gobierno de Pedro Sánchez ni los barones del PSOE, aunque sí que lo hará el presidente catalán, Pere Aragonés.

Los de Alberto Núñez Feijóo hicieron valer su mayoría absoluta en el Senado para forzar la convocatoria de esta cumbre de presidentes autonómicos y utilizarla como altavoz para que los barones se posicionen sobre una hipotética ley de amnistía en la negociación entre los independentistas y el candidato socialista, Pedro Sánchez.

En este contexto, el PP agendó para este jueves 19 de octubre la Comisión de CCAA con la presencia de todos los presidentes autonómicos ‘populares’ para alzar la voz contra esta ley de amnistía, en plenas negociaciones entre los independentistas y Sánchez, aún sin fecha para la investidura.

LOS TRES PRESIDENTES DE CCAA DEL PSOE DECLINAN ACUDIR

Por su parte, los tres presidentes autonómicos del PSOE –Emiliano García-Page, María Chivite y Adrián Barbón– rechazaron acudir a esta cita en el Senado, acusando al PP de utilizarlo de forma partidista, mientras que el mandatario de Canarias, Fernando Clavijo, ha delegado su representación en el vicepresidente, del PP, Manuel Domínguez. Tampoco acudirá el lehendakari, Iñigo Urkullu.

Quién sí que estará será el presidente de la Generalitat de Cataluña, que este martes anunció por sorpresa que acudiría presencialmente al Senado para defender la amnistía y el referéndum en plenas negociaciones con el PSOE.

De hecho, será el encargado de abrir esta sesión a partir de las 11.00 horas, ya que le corresponde por orden de aprobación del Estatuto de Autonomía, aunque la Generalitat ya ha avanzado que se marchará justo después de hablar y no se quedará a escuchar a los presidentes del PP.

Y será la primera ocasión en la que un presidente catalán acuda al Senado, a un foro multilateral, después de que esta Cámara aprobara en el año 2017 el artículo 155 de la Constitución Española. Desde la Generalitat explican que Aragonés va a este foro para defender la amnistía y la autodeterminación.

En cualquier caso, Aragonés podrá realizar su intervención en catalán porque esta comisión es uno de los espacios en los que se pueden utilizar las lenguas cooficiales en la Cámara Alta.

EL GOBIERNO AUSENTE

El anuncio de Aragonés coincidió además con la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de no acudir a esta comisión general de las CCAA del Senado, dejando el protagonismo a los barones del PP y el presidente catalán, además de los grupos parlamentarios.

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez, fue la encargada de verbalizar el rechazo a acudir a esta comisión porque, a su juicio, los ‘populares’ pretenden utilizarla para «crispar».

De este modo, los socialistas estarán representados en esta Comisión por su portavoz en este foro y líder del PSOE andaluz, Juan Espadas, aunque según han informado a Europa Press, el expresidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, también ha solicitado formalmente intervenir dada su condición de senador por designación autonómica, aunque falta por confirmar si finalmente tomará la palabra.

¿CÓMO SE DESARROLLARÁ LA SESIÓN?

El orden del día de la Comisión establece que el primero en intervenir sería el Gobierno y luego el lehendakari, pero como ambos han declinado acudir, deja la apertura de la sesión al presidente catalán Pere Aragonés.

Las intervenciones de los presidentes autonómicos están fijadas por orden de aprobación de los Estatutos de Autonomía y cada líder regional tiene un plazo máximo de diez minutos para hacer su exposición en la tribuna.

De este modo, después de Aragonès hablarán –por este orden– Alfonso Rueda (Galicia); Juanma Moreno (Andalucía); el representante de Asturias si decide acudir; María José Sáenz de Buruaga (Cantabria); Gonzalo Capellán (La Rioja); Fernando López Miras (Murcia); Carlos Mazón (Comunidad Valenciana); Jorge Azcón (Aragón); el representante de Castilla-La Mancha si decide acudir; Manuel Domínguez (Canarias); el representante de Navarra si decide acudir; María Guardiola (Extremadura); Marga Prohens (Baleares); Isabel Díaz Ayuso (Madrid); Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León); Juan Jesús Vivas (Ceuta) y Juan José Imbroda (Melilla).

Y tras estos tomarán la palabra los senadores por designación autonómica que hayan decidido hablar, como puede ser el caso de Ximo Puig, y luego será el turno de los portavoces de los grupos parlamentarios.

En cualquier caso, este orden del día establece que no se producirá un debate cruzado entre ninguno de los intervinientes, ya que solamente el Gobierno central tiene la potestad de contestar a los presidentes y a los grupos parlamentarios en esta comisión.

últimas noticias

La tarifa del gas regulado individual sube un 13,2% desde hoy y la vecinal, entre un 12% y un 20,1%

La tarifa de último recurso (TUR) de gas natural individual sin impuestos subirá a...

OCU advierte de que pese a la nueva subida de la tarifa del gas regulado (TUR), sigue siendo la más barata

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que pese a la...

La Xunta defiende que el equipo Israel-Premier Tech participó en La Vuelta «por méritos deportivos»

El secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete, ha defendido que el equipo...

Sanidad pedirá a las CCAA en Consejo Interterritorial sus datos sobre prevención en cáncer de mama, cervix y colon

La Ministras de Sanidad, Mónica García, pedirá a las CCAA dentro del Consejo Interterritorial...

MÁS NOTICIAS

La Xunta defiende que el equipo Israel-Premier Tech participó en La Vuelta «por méritos deportivos»

El secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete, ha defendido que el equipo...

Besteiro se reunirá con Illa en Barcelona, donde también dará el pregón del San Froilán en el distrito de Nou Barris

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, viajará este jueves a Barcelona...

Evencio Ferrero (BNG) deja la alcaldía de Carballo tras 22 años en el cargo y el diputado Daniel Pérez será su relevo

El regidor de Carballo (A Coruña), Evencio Ferrero (BNG), ha presentado en la mañana...