InicioPOLÍTICALa Xunta prorroga un año el convenio para el nuevo PGOM de...

La Xunta prorroga un año el convenio para el nuevo PGOM de Vigo entre críticas de Rueda al Ayuntamiento

Publicada el


La Xunta ha autorizado prorrogar por un año más la vigencia del convenio para la financiación de los trabajos de elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) de Vigo.

En rueda de prensa posterior al Consello que ha dado luz verde este miércoles a la prórroga, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que estaba prevista la aprobación del nuevo PGOM para este año, pero «no va a ser así por el ritmo de tramitación que está llevando el Ayuntamiento», pues considera «imposible» que el visto bueno del pleno municipal llegue antes de que termine el año.

En cambio, defiende que el Gobierno gallego «demostró desde el principio con hechos su voluntad» al resolver «siempre» en plazo los trámites.

El Consello ha acordado firmar un nueva adenda al convenio suscrito en 2017, la cuarta hasta ahora, dado que el plan general se encuentra todavía pendiente de aprobación provisional.

Tras la anulación judicial del PGOM de 2008, el Gobierno gallego y Ayuntamiento de Vigo firmaron un acuerdo por el que se reparten al 50% los costes de elaboración del nuevo plan. Inicialmente, se fijó en cuatro años la vigencia del convenio, de 2018 a 2021, año en el que tenía que haberse aprobado definitivamente el plan, aunque se tuvo que prorrogar por primera vez en 2021 para extenderlo hasta este mismo año. Ahora, el convenio se amplía hasta el 19 de noviembre de 2024.

Toda vez que estaba previsto que la Xunta abonase este año las aportaciones correspondientes a las fases de aprobación provisional y definitiva del documento, se propuso, por parte del Ayuntamiento de Vigo, un reajuste de las anualidades de financiación a los efectos de adecuarlas a las nuevas previsiones de desarrollo de los trabajos.

En concreto, los cambios afectan a los dos últimos pagos. Así, para este año se prevé que la Xunta contribuya a la financiación del PGOM con una partida de 246.840 euros, correspondiente a la aprobación provisional. Además, se reajusta en la anualidad de 2024 la aportación final del Gobierno gallego, por un importe de 205.000 euros, después de que el nuevo plan general quede aprobado definitivamente.

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

La Plataforma por la mejora de la N-120 pide una reunión al delegado del Gobierno y amparo a la valedora do Pobo

La plataforma por la mejora de la N-120 ha remitido sendas cartas al delegado...

Pleno.- El BNG reclama más docentes para atención a la diversidad y Educación cree que el Bloque «persigue el conflicto»

La diputada del BNG Cristina Fernández ha instado a la Consellería de Educación a...

El PSOE de Santiago reclama al PP y a Raxoi que «dejen de lado las peleas» y «trabajen en políticas de vivienda pública»

La concejala del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Marta Abal, ha reclamado al Partido...