InicioPOLÍTICAEl delegado del Gobierno cree que el ADN es uno de los...

El delegado del Gobierno cree que el ADN es uno de los «elementos esenciales» en el crimen de Cabanas pero «no solo»

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha manifestado que cree que la obtención de ADN es uno de los elementos «esenciales» en la resolución de la investigación del crimen de Cabanas (A Coruña), pero «no solo». Además, ha agradecido el trabajo de las fuerzas de seguridad y ha dado su pésame y condolencias a los allegados de Elisa Abruñedo.

En declaraciones a los medios, el delegado del Gobierno en Galicia ha destacado que esta investigación ha sido «fruto de la perseverancia, de la profesionalidad y, sobre todo, de la colaboración ciudadana que nos ha llevado a, finalmente, a detener al presunto culpable de este homicidio».

El juzgado de Instrucción número 2 de Ferrol ha decretado el secreto de sumario, por lo que el delegado del Gobierno no ha aportado más datos del caso. El detenido está a la espera de pasar a disposición judicial en las próximas horas.

Con todo, el delegado del Gobierno ha aprovechado para felicitar la actuación de la Guardia Civil, en la que ha colaborado la Comandancia de A Coruña y la UCO y ha trasladado el «más sentido pésame» y todo el «cariño a los familiares y allegados» de la víctima, que «en ningún momento han perdido la esperanza» y esperaron este momento durante diez años.

SIN DEMASIADAS PISTAS

Pedro Blanco ha recordado que ha pasado mucho tiempo desde 2013 y ha destacado que, no obstante, «nunca se paró de investigar». Además, recordó que cuando apareció el cadáver el 3 de septiembre «no fue fácil», porque «no había demasiadas pistas», por lo que la colaboración ciudadana y el cribado de ADN que se hizo en su día ha permitido hoy en día tener a un presunto culpable detenido.

Preguntado por si ha sido clave obtener el ADN del presunto autor de los hechos, el delegado del Gobierno ha convenido que cree que «es uno de los elementos esenciales, pero no solo ese» y ha pedido esperar de nuevo al levantamiento del secreto de sumario que será el que permita conocer los detalles de las líneas de investigación.

Así las cosas, ha incidido en que la Guardia Civil «en ningún momento tiró la toalla y estaba convencida de que antes o después serían capaces de identificar, insisto, en este caso el presunto culpable».

últimas noticias

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...