InicioPOLÍTICALa oposición gallega acusa al PP de intentar vender como "histórico" un...

La oposición gallega acusa al PP de intentar vender como «histórico» un techo de gasto que «no cubre el alza» del IPC

Publicada el


El BNG y el PSdeG han coincidido este lunes al criticar que el Partido Popular trate de vender como «histórico» un techo de gasto que «no cubre el alza» del coste de vida.

En una rueda de prensa ofrecida este lunes, el viceportavoz parlamentario del BNG, Luis Álvarez, ha sostenido que las cifras anunciadas por la Xunta están «trucadas» y que el PP «intenta vender un incremento y unas cifras históricas» cuando «solo con el incremento del IPC quedarían a deber».

Además, Bará ha asegurado estar en «total desacuerdo con la política fiscal» del Ejecutivo gallego, sobre todo en lo relacionado a las rebajas fiscales a las personas que más tienen y lo que ello «supone de retraer recursos para encarar todos los retos y las necesidades» del país.

Por su parte, el portavoz del PSdeG en la Cámara gallega, Luis Álvarez, ha restado importancia a los anuncios por parte del Gobierno gallego que destacan los presupuestos del año 2024 como los «más altos de la historia».

En este sentido, ha explicado que con la inflación acumulada «ese incremento va a compensar a duras penas el alza del coste de vida» y ha apuntado que el hecho de que sea el presupuesto más alto de la historia «es algo que ocurre todos los años en todas las comunidades autónomas».

Luis Álvarez ha sostenido que se trata de una «subida moderada» respecto a als cuentas del año 2023, que ya habían sido calificadas de «récord histórico» con unas «aportaciones de 1.700 millones de euros del Estado». Por ello, ha incidido en que el «problema» son las políticas que aplica la Xunta de Galicia.

Así, ha censurado que no sirvieron para mejorar la atención primaria ni para recuperar la gratuidad de los libros de texto ni para finalizar la autovía de la Costa da Morte o rebajar los peajes. «De poco sirve que digan que son históricos si no se emplean para mejorar la vida de los gallegos», ha apuntado.

Asimismo, ha reprochado que su grupo solo haya tenido conocimiento de las cifras a través de la nota de prensa envidada por el Ejecutivo autonómico y ha denunciado que, a menos de 48 horas del debate para la aprobación del techo de gasto en la Cámara, la Xunta no haya remitido aún documentación a los grupos sobre las previsiones económicas de cara al próximo año. «Es una muestra del nivel de dejadez del PP hacia este Parlamento», ha sostenido.

EL PP CELEBRA QUE LAS CUENTAS VAYAN A ESTAR «EN TIEMPO Y FORMA»

Por su parte, en otra comparecencia ofrecida en el Pazo do Hórreo, el portavoz parlamentario de los populares gallegos ha puesto en valor el hecho de que el techo de gasto alcance la «cifra más alta de la historia» de Galicia al llegar a los 13.257 millones de euros lo que, conforme ha indicado, «supone un incremento del 5%» respecto a lo aprobado el año pasado.

«Frente a la situación de incertidumbre existente a nivel estatal y a falta de que el Gobierno central comunique los datos de las entregas a cuenta, Galicia va a cumplir un año más su deber de aprobar en tiempo y forma sus presupuestos», ha destacado Alberto Pazos.

Tras asegurar que ya son «15 años consecutivos» aprobando las cuentas en «tiempo y forma», ha celebrado que el Ejecutivo autonómico de otra muestra de que «está haciendo las cosas bien» al cumplir los objetivos de deuda sin renunciar a la calidad de los servicios públicos.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...