InicioPOLÍTICAEl Gobierno garantiza que los plazos de transformación de As Pías en...

El Gobierno garantiza que los plazos de transformación de As Pías en Ferrol, con 9,7 millones de inversión, se cumplirán

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la obra de transformación de la avenida de As Pías en un bulevar se ejecutará en los plazos previstos y, por lo tanto, habrá concluido el 31 de diciembre de 2024, con lo que no perderá la subvención de la Unión Europea.

En la visita de los trabajos, Blanco no ocultó que la obra, presupuestada conjuntamente (son dos tramos diferentes que se están ejecutando de manera simultánea) en 9,7 millones, tiene «una gran complejidad» y una «magnitud impresionante para tratar de unir varios barrios, integrando la avenida en la ciudad». En ese sentido, apuntó que el hecho de que se esté desarrollando «sin interrumpir ningún servicio público» aumenta «su complejidad».

Además, el delegado del Gobierno en Galicia afirmó que hay una «comunicación constante y coordinación» con la administración local y autonómica y puso esta actuación como ejemplo «de la movilidad sostenible, segura y conectada» por la que apuesta el Gobierno de España. «Ferrol es una prioridad absoluta para este Gobierno», incidió Pedro Blanco.

El teniente de alcalde de Ferrol, Javier Díaz, afirmó, por su parte, que la remodelación de As Pías «va a marcar un antes y un después en nuestra ciudad» y admitió que se trata de una obra «muy ambiciosa y de una grandísima complejidad».

COORDINACIÓN, DIÁLOGO Y TRABAJO CONJUNTO

Por ello, considera que la «coordinación, el diálogo y el trabajo conjunto entre las administraciones es fundamental para conseguir el mejor resultado posible para la ciudad y para los vecinos y vecinas que sufren todos los inconvenientes que conlleva una obra».

No obstante, el teniente de alcalde explicó que el gobierno local tiene preocupaciones» que, apuntó, «hemos trasladado en las conversaciones con Demarcación de Carreteras del Estado», como el «grado de ejecución de la obra, la necesidad de ampliar el proyecto hasta la Carretera de Castilla y por el corte del túnel de la calle Nueva de Caranza y la necesidad de un bypass o paso alternativo que no deje al barrio de Ultramar sitiado hasta la finalización de las obras».

últimas noticias

Heridas cuatro personas tras ser atropelladas por un autobús que maniobraba cerca de una discoteca en Pontecesures

Cuatro personas resultaron heridas después de ser atropelladas por un autobús que maniobraba en...

Fallece un hombre y una mujer resulta herida al volcar un quad en Sarreaus (Ourense)

Un hombre perdió la vida y una mujer resultó herida tras salirse de la...

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

El PPdeG critica que Yolanza Díaz «venga a Galicia a dar lecciones» tras «priorizar la pancarta» en la oleada de fuegos

El PPdeG ha lamentado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...