InicioPOLÍTICASecretarios provinciales del PSdeG firman un manifiesto de apoyo a Sánchez para...

Secretarios provinciales del PSdeG firman un manifiesto de apoyo a Sánchez para formar un gobierno progresista-. Firma

Publicada el


Los secretarios generales provinciales e insulares del PSOE, primeros secretarios de las Federaciones del PSC y representantes de las Federaciones Uniprovinciales del PSOE han firmado este domingo en la Escuela Julián Besteiro de Madrid un manifiesto en apoyo a la investidura de Pedro Sánchez para que, con el apoyo de todos los territorios, pueda formar un gobierno progresista «que dé continuidad a los últimos cinco años de avances en España».

Tras la reunión, y por este orden, el secretario general del PSOE de Badajoz, Rafael Lemus; el secretario general del PSOE de León, Javier Cendón; y la secretaria general del PSOE de Huelva, Maru Limón; han sido los encargados de presentar dicho manifiesto en el que los dirigentes apoyan y animan «a Pedro Sánchez a trabajar para lograr de nuevo su investidura como presidente del Gobierno», según informa en una nota de prensa el PSOE-A.

«La confianza en él es la confianza que depositamos en la formación de un Ejecutivo progresista que abra una nueva etapa de avances sociales, en favor de una democracia asentada en la igualdad de género, en la convivencia que descansa en el reconocimiento de la diversidad de España, de su memoria democrática y del espíritu de convivencia», relata el texto.

«Afrontamos esta nueva etapa con plena ilusión y determinación. Le pedimos a Pedro Sánchez, nuestro secretario general, que la encabece para conformar un Gobierno de progreso y convivencia. El Gobierno de una España moderna, social, feminista, europeísta, de referencia en derechos y libertades», dice el manifiesto.

«Una España en paz», sigue el documento, que detalla que, «frente a una estrategia política de tierra quemada, que lo fía todo a las descalificaciones y al ataque personal a nuestro secretario general, vamos a hacer valer todo el respeto que el PSOE merece, porque los logros del gobierno de coalición progresista han sido evidentes y trascendentales para el avance de nuestro país» como las políticas de creación de empleo, la reforma del mercado laboral, el compromiso con la igualdad de género y la ampliación de derechos y libertades de la ciudadanía y la sensibilidad democrática con la aprobación de la Ley de Memoria Democrática.

El manifiesto recuerda que el 23J la expresión de las urnas fue clara con un «no a Feijóo, constatado en el Parlamento y el compromiso del PSOE es formar un gobierno de progreso con Sumar para revalidar los acuerdos que tan buenos resultados dieron en la pasada legislatura y que fueron refrendados» en los comicios.

«PP y VOX pidieron el voto para derogar la obra de un gobierno progresista con una estrategia basada exclusivamente en el insulto y la mentira. Una apuesta que fracasó el 23 de julio. Si PP y VOX hubieran tenido los votos suficientes, hoy España tendría un gobierno de la derecha y la ultraderecha. Exactamente igual que ha ocurrido en todas las comunidades y ayuntamientos donde han sumado, aunque el Partido Socialista fuera la fuerza más votada en muchos de ellos».

El manifiesto sostiene que «es evidente, al PP de hoy no le gusta el PSOE de hoy, como al PP de antes tampoco le gustaba el PSOE de antes. Pero exigimos el abandono del insulto y la mentira como forma de hacer política. Del mismo modo que exigimos que el PP vuelva al consenso constitucional poniendo fin al bloqueo al que ha sometido al órgano de gobierno de los jueces durante el último lustro. No pedimos el apoyo del PP para gobernar, nuestros proyectos políticos son muy diferentes. Pero sí exigimos al PP que abandone la radicalidad de su abrazo con la ultraderecha y vuelva al respeto a los consensos básicos».

El expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, ya ha firmado este manifiesto presentado este domingo con la presencia de todos los secretarios provinciales del partido.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

El PPdeG critica que Yolanza Díaz «venga a Galicia a dar lecciones» tras «priorizar la pancarta» en la oleada de fuegos

El PPdeG ha lamentado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...