InicioPOLÍTICAEl PP aprovechará su mayoría en el Senado para tramitar una ley...

El PP aprovechará su mayoría en el Senado para tramitar una ley que elimina el Impuesto de Sucesiones a nivel nacional

Publicada el


El PP hará valer su mayoría absoluta en el Senado para comenzar a tramitar una proposición de ley que plantea la supresión a nivel nacional del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, después de que varias comunidades autónomas ya hayan acabado con este gravamen en sus territorios.

Se trata de una de las primeras iniciativas que ha registrado el PP en esta legislatura en el Senado, donde tienen mayoría absoluta, aprovechando las reformas fiscales que están llevando a cabo sus Ejecutivos autonómicos, que van directamente a acabar con el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

En este contexto, los de Alberto Núñez Feijóo se asegurarán comenzar a tramitar esta proposición de ley en el Senado, para posteriormente mandarla al Congreso y que sea la aritmética parlamentaria de la Cámara Baja la que decida si finalmente se acaba aprobando.

En cualquier caso, la iniciativa de los ‘populares’, a la que ha tenido acceso Europa Press, propone directamente la supresión del tributo de sucesiones y donaciones a nivel nacional argumentando que este impuesto «no llega al 1% de los ingresos tributarios»: «Por lo que su eliminación no reviste ningún tipo de perjuicio insoportable para la recaudación global».

COMPENSACIÓN PARA LAS CCAA

Y dentro de su propuesta, el PP quiere que el Gobierno central compense económicamente a las Comunidades Autónomas por la supresión de este impuesto con el importe recaudado por cada Ejecutivo regional en el último ejercicio fiscal.

Para calcular esto, se realizarían los ajustes y correcciones necesarios en los recursos del sistema de manera que el importe que corresponda a la compensación estatal del Impuesto de Sucesiones y Donaciones sea equivalente al valor señalado con ese último ejercicio fiscal, según plantea el PP.

Todo esto se haría mientras se reforma el sistema de financiación autonómica.

EN PLENO DEBATE FISCAL

Esta proposición de ley de los ‘populares’ llega después de que sus nuevos Gobiernos autonómicos en Baleares, La Rioja, Comunidad Valenciana y Canarias hayan decidido aplicar varias medidas fiscales, como esta bonificación total del Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Otras regiones ‘populares’, como Aragón y Cantabria, han apostado por rebajarlo.

Estos nuevos Ejecutivos regionales del PP que salieron del 28M han seguido de esta manera a otros Gobiernos autonómicos, como los de Isabel Díaz Ayuso, Juanma Moreno y Fernando López Miras, y han decidido acabar con el Impuesto de Sucesiones y Donaciones como anticipo de varias medidas fiscales para el próximo curso.

En este contexto, el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, que gobierna con Vox en la región, aseguró durante su debate investidura que la rebaja de impuestos marcará su mandato, empezando por eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

También la nueva presidenta balear, Marga Prohens, ya ha adelantado que bonificará al cien por cien el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para padres a hijos, abuelos a nietos y entre cónyuges, y ha rebajado el de Transmisiones Patrimoniales para la compra de primeras viviendas para jóvenes y personas con discapacidad.

También lo hará el Gobierno de La Rioja, con el ‘popular’ Gonzalo Capellán al frente, que ha eliminado el Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre padres e hijos y cónyuges, algo que ha anticipado que será un primer paso de las reformas fiscales que intentará acometer esta legislatura.

En el caso de Canarias, donde gobiernan CC y PP, también se han aplicado rebajas fiscales, que pasan por la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y la reducción del de combustibles en las islas verdes.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

El PPdeG critica que Yolanza Díaz «venga a Galicia a dar lecciones» tras «priorizar la pancarta» en la oleada de fuegos

El PPdeG ha lamentado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...