InicioPOLÍTICAPage confía en que Sánchez resistirá cuanto pueda a que independentistas le...

Page confía en que Sánchez resistirá cuanto pueda a que independentistas le hagan gobernar «con camisa de fuerza»

Publicada el


El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que ve posible «cualquier tipo de escenario» en cuanto a una investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno o una repetición electoral, ya que, ha afirmado, confía en que Sánchez se resistirá «todo lo que pueda» a que los partidos independentistas le obliguen a gobernar con «una camisa de fuerza».

Así se ha pronunciado García-Page este sábado durante su participación en el V Foro La Toja-Vínculo Atlántico, en Isla de la Toja (Pontevedra), donde ha querido también mostrar su confianza en que las posiciones centrales del PSOE «seguirán siendo la defensa de la Constitución y la igualdad» pese a las posibles discusiones en torno a una amnistía a los encausados por el ‘procés’ catalán.

El presidente regional ha insistido en que falta «mucha información» en torno a esa posible amnistía y actualmente se ha generado «mucha confusión», por lo que ha insistido en la idea de que «cualquier escenario ahora mismo es posible».

Además, ha añadido, en su opinión, en dicha negociación los partidos independentistas «van a terminar retrocediendo mucho» tanto en sus peticiones de un referéndum de autodeterminación como en «su propio concepto de autoamnistía».

Dicho esto, ha recordado que en el supuesto caso de que se aprobase una amnistía en el Congreso «lo va a tener que analizar el Tribunal Constitucional» que «tendría que suspender los que se apruebe antes de que entre en vigor» para analizarlo.

«Las consecuencias de ver a Puigdemont entrando e incluso presentándose a unas elecciones y que luego pueda venir una sentencia del Constitucional en contra –de la amnistía– serían inconmensurables», ha explicado en este sentido.

En cualquier caso, ha aprovechado para preguntarse si la Constitución «recoge el derecho a que un diputado más, el que hace mayoría, pueda aprobar espacios de inmunidad». «¿El PSOE, con mayoría absoluta, puede amnistiar a todo el que hace una travesura?», se ha preguntado, comentando que esta misma práctica «se podría predicar sobre temas de corrupción o de cualquier otra índole.

De esta forma, ha cuestionado también si los partidos independentistas «no consideran inmoral ser ellos mismos los que se voten su disculpa». «Es una autoamnistía, se la votan ellos, si no no sale», ha enfatizado.

UN FILTRO A LAS IMPOSICIONES DE LAS MINORÍAS

Por otra parte, García-Page ha considerado que «habría que intentar» poner en marcha «un mecanismo de filtro» a la «anomalía» de que los intereses de «una minoría muy pequeña» puedan afectar a las competencias de todo los territorios del país.

«Reclamo que si el Congreso o el Gobierno tienen que adoptar una decisión que afecta a todas las autonomías, que antes de eso haya un órgano, un consejo de presidentes o territorial, porque nos vemos con intereses de una minoría muy pequeña que afectan a nuestra propia competencia», ha abundado.

Por ello, ha considerado que podrían producirse cambios en la Constitución que fueran en esa dirección «pero sin ningún tipo de ansiedad» «No estamos obligados a cambiar la Constitución», ha insistido.

REIVINDICA EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS

Durante su intervención en el foro, García-Page ha hecho una defensa de las autonomías, que han «acercado a la gente lo que más le importa de la democracia: la sanidad, la educación y los servicios sociales».

«La consolidación del sistema democrático tiene mucho que ver con que se ha visto una legitimación del modelo autonómico porque esto ha pegado un cambio que no tiene discusión», ha argumentado.

A su juicio, el Estado de las autonomías también ha demostrado que en España «unidad equivale a igualdad», aseverando que la unidad «garantiza la igualdad entre los pueblos de España». «Las autonomías hacemos como los tensores de las tiendas de campaña, contrapesamos y contraponemos», ha sentenciado.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...