InicioPOLÍTICALos diputados gallegos del PP piden al Gobierno explicaciones sobre la implantación...

Los diputados gallegos del PP piden al Gobierno explicaciones sobre la implantación de los trenes Avril en Galicia

Publicada el


Los diputados del PPdeG en el Congreso de los Diputados han presentado sendas preguntas en la Cámara Baja con el fin de que el Gobierno central «aclare cuáles son las medidas urgentes y efectivas» qeu tiene previsto adoptar para «solucionar las recurrentes deficiencias y atrasos» en la prestación del servicio ferroviario de media distancia en Galicia.

Asimismo, reclama que confirme si «cumplirá el plazo de entrega de los trenes Avril» en noviembre de 2023, para así garantizar la llegada de la alta velocidad a las ciudades gallegas.

Como explican en un comunicado, los populares lamentan que, con la vuelta al curso, persistan en Galicia los «atrasos de trenes de media distancia que periódicamente denuncian los usuarios» de este servicio en el Eje Atlántico, así como también en el Avant Ourense-Santiago-A Coruña.

Estas deficiencias están derivadas, entre otras razones, «por fallos de la infraestructura, limitaciones temporales de velocidad, problemas de diferente índole en las estaciones o fallos mecánicos en los trenes».

«Incidencias que no son puntuales ni esporádicas, convirtiéndose en frecuentes y a veces, hasta podría aventurarse, que se trata de atrasos programados y las limitaciones de velocidad, permanentes», denuncian los diputados gallegos del PP.

Esta petición coincide con que, en apenas unos días, la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, se vaya a reunir (el día 4 de octubre) con la Secretaría de Estado de Transportes y, tal y como ha confirmado en el Parlamento de Galicia este miércoles, reclamará en ella un «calendario cierto» sobre la implantación total de la alta velocidad, entre otras cuestiones.

últimas noticias

La familia de Samuel Luiz recurrirá la absolución de uno de los cuatro condenados por su crimen

La familia de Samuel Luiz recurrirá el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de...

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en 2039, según el IGE

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en el año...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

MÁS NOTICIAS

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

El BNG impulsa en el Congreso regular la relación laboral entre asistentes personales y personas con discapacidad

El BNG ha conseguido el apoyo de la mayoría de la Comisión de Discapacidad...

Rosón, una de las edilas expulsadas del PSOE de Santiago, exige «responsabilidades» por el «errado» proyecto de la senda

Mercedes Rosón, una de las edilas expulsadas del PSOE de Santiago, ha manifestado, tras...