InicioPOLÍTICAYolanda Díaz defiende que no negocia "nada que no esté en el...

Yolanda Díaz defiende que no negocia «nada que no esté en el marco legal»: «Donde hay acuerdo no hay unilateralidad»

Publicada el


La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha defendido este domingo que las negociaciones con los independentistas catalanes se llevan a cabo en «los marcos legales existentes» y ha remarcado que no negocia «nada que no esté en el marco legal o constitucional del país».

«Creo que soy clara: donde hay acuerdo no hay unilateralidad. Creo que cuando alguien se sienta a negociar, ya se desprende de la unilateralidad», ha sostenido en una entrevista en Cadena Ser Galicia.

La también líder de Sumar ha insistido en que el objetivo es alcanzar un «proyecto de transformación» del país y que esta legislatura sea la de «los avances sociales». Con todo, en lo que tiene que ver con Cataluña, Díaz ha dicho entender Cataluña «como una solución y no como un problema».

En el lado opuesto ha situado a la derecha que, en su opinión, propone «incendiar Cataluña». «Creo que hoy estamos mucho mejor y que si gobernara el PP con la extrema derecha, Cataluña y el resto del país estarían mucho peor», ha zanjado.

Asimismo, Yolanda Díaz ha asegurado que si ya existiera un acuerdo para la amnistía, tal y como señaló Oriol Junqueras, ese acuerdo «sería público». En este sentido, ha afirmado que en cuanto se produzca ese acuerdo «se hará público por todas las partes», pero cree que por el momento «no lo hay».

En esta línea, ha invitado a repasar los tipos de amnistía existentes: «las que transitan regimenes políticos», como la del 77; amnistías utilitaristas, como las fiscales que «practicó ‘muy bien’ el PP, para los más ricos»; y amnistías «que tratan de resolver conflictos políticos».

ACTO DEL PP

Precisamente, cuestionada por el acto de los populares este domingo en Madrid contra la amnistía, Yolanda Díaz ha manifestado que no ve «futuro» al liderazgo de Feijóo al frente del PP.

«El liderazgo de Feijóo se apaga y pienso además que Feijóo representa ahora mismo la mayor crisis política dentro del PP de España. Una crisis de una profundidad brutal, que se convierte en una crisis de liderazgo, pero no de proyecto político. El PP de Casado sufrió más o menos lo mismo que Feijóo, pero Casado se despegó de la extrema derecha y Feijóo hizo todo lo contrario», ha reflexionado.

ASUME EL «DESGASTE» DE LA FOTO CON PUIGDEMONT

Además, tras reunirse con Carles Puigdemont, la política gallega ha dicho asumir «todos los desgastes», mientras ha querido trasladar a la ciudadanía «que tiene dudas» que «lo importante» es que el pasado 23 de julio España «durmió mejor».

«Creo que la gente quiere un gobierno progresista y esto lo vamos a hacer dentro de una España que lidera la convivencia. Me van a encontrar siempre ahí. Pido confianza a las personas de nuestro país porque trabajamos para alcanzar una España mejor», ha insistido.

Sobre las negociaciones internas con Podemos y también con el PSOE para repetir el gobierno de coalición, la líder de Sumar ha reconocido que no le gustan «los conflictos y el ruido» y ha apuntado que su formación quiere aportar «ganar más derechos». «Consolidar sí, pero abriendo más derechos; en definitiva, un país mejor», ha reivindicado.

Por eso, ha asegurado que se van a «dejar la piel» para que haya un gobierno de coalición progresista. «Nunca me levanto de una mesa y vamos a trabajar para tener ese gobierno», ha proclamado.

últimas noticias

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios en la provincia de Ourense

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

Rural.- El PSdeG urge a la Xunta «transparencia» e «información puntual» sobre los incendios

La diputada del PSdeG en el Parlamento gallego Carmen Rodríguez Dacosta ha reclamado a...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...