InicioPOLÍTICALa Xunta reivindica la importancia de que pervivan los centros gallegos y...

La Xunta reivindica la importancia de que pervivan los centros gallegos y de «avanzar» con la apertura de otros

Publicada el


La vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este sábado el papel de las entidades gallegas del exterior como «la mejor representación de la Comunidad en todo el mundo».

En su intervención en el acto de clausura del ‘XXIII Pleno del Consello de Comunidades Gallegas’, que tuvo lugar en Ourense, la vicepresidenta segunda ha incidido en la importancia de garantizar la permanencia de los centros gallegos del exterior porque son una pieza clave en sus respectivos países y ciudades de cara a «agrandar Galicia más allá de sus fronteras».

Después de incidir en que estas entidades son fundamentales y deben ser preservadas, Ángeles Vázquez, que estuvo acompañada del conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y del secretario xeral de la Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha abogado por avanzar hacia el futuro con la apertura de nuevos centros.

Estas nuevas entidades, ha remarcado, deben estar llamadas a desarrollar tanto nuevas formas de difundir a Galicia en el exterior como iniciativas que refuercen los lazos sociales, culturales y económicos que unen a la Comunidad con los países que reciben a los emigrantes.

«EL SIGLO XXI SERÁ EL DEL RETORNO»

Para concluir, Ángeles Vázquez reiteró que «si el siglo XX fue el siglo de irse, el siglo XXI será el del retorno» para que, «gracias al esfuerzo de todos», Galicia sea cada vez «más pujante económica y socialmente».

Precisamente, en la pasada jornada el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, había ratificado el objetivo de lograr el retorno de 30.000 gallegos y gallegas hasta 2026.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...