InicioPOLÍTICARueda pide "responsabilidad" a las comunidades de montes en el conflicto de...

Rueda pide «responsabilidad» a las comunidades de montes en el conflicto de los pizarreros y apela a «llegar a acuerdos»

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha pedido este viernes que las partes implicadas dialoguen y lleguen a acuerdos para evitar que el conflicto «vaya a mayores», en lo que respecta a los terrenos de la pizarrera Samaca de O Barco Valdeorras, una de las más relevantes del sector en la comarca y donde la Guardia Civil ejecutó esta misma semana una orden de desahucio.

Así lo ha solicitado en un acto en Ourense, preguntado por los medios de comunicación, horas antes de que los afectados protagonicen una manifestación desde el Pabellón Municipal de O Barco de Valdeorras hasta la Casa Grande de Viloira, que tendrá lugar a las 19,00 horas.

Preguntado por una posible mediación por parte del Gobierno autonómico, el presidente de la Xunta ha reconocido que se trata de «un tema complicado» y ha recordado que «hay pronunciamientos judiciales y procedimientos que tienen que ver con esos pronunciamientos», por lo que ha manifestado que el Ejecutivo gallego «no tiene capacidad para decidir».

De este modo, ha resaltado que «hay un elemento jurídico a respetar», aunque ha manifestado la disposición de la Xunta de «hacer algo» si está en sus manos. «Si podemos hacer algo lo haremos. Aquí y en el resto de sitios donde se están produciendo conflictos entre propietarios de terrenos e industrias, que están asentados en ellos», ha garantizado.

PIDE «RESPONSABILIDAD»

Es el caso de la pizarrera de O Barco de Valdeorras, por el que el titular gallego ha apelado a la «responsabilidad» de las comunidades de Montes para que este conflicto «no vaya a mayores». «Lo imprescindible es que estas industrias puedan seguir trabajando y por tanto esos acuerdos se hacen imprescindibles», ha insistido.

Así, ha aseverado que «no» le gustaría que en este momento «se empezase a poner en cuestión, como se está poniendo, la permanencia de empresas simplemente porque tienen dificultades para estar en los lugares donde llevan asentadas muchísimo tiempo; no por razones medioambientales o económicas, sino simplemente por razones jurídicas de propiedad del terreno».

En este sentido, ha pedido «un poco de sentidiño» e intentar «llegar a acuerdos», trasladando que si la Xunta de Galicia «puede intervenir» para intentar que se llegue a los mismos «por supuesto» lo hará, porque es su deber «defender los puestos de trabajo».

«Pido responsabilidad a las Comunidades de Montes, tienen que saber que si hay industrias hay que hacer todo lo posible para que permanezcan y sigan ahí creando riqueza y manteniendo puestos de trabajo», ha sostenido Alfonso Rueda añadiendo que «ni Galicia ni ningún sitio está para prescindir de las empresas».

últimas noticias

Cuatro detenidos y un investigado de una familia por múltiples robos de maquinara agrícola en la provincia de A Coruña

Cuatro personas de la misma familia han sido detenidas y una quinta ha sido...

La Seguridad Social gana en Galicia 7.448 afiliados en marzo, un 0,7% más

La Seguridad Social ganó una media de 7.448 afiliados en el mes de marzo,...

Paro.- El paro cae en 1.822 personas en marzo en Galicia, que se sitúa como la tercera comunidad donde más baja

El paro registrado en las oficinas gallegas de los servicios públicos de empleo bajó...

La búsqueda del hombre desaparecido en las inmediaciones de la Torre de Hércules se retoma este miércoles

La búsqueda de un hombre desaparecido en las inmediaciones de la Torre de Hércules...

MÁS NOTICIAS

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

El PSdeG ve que el informe de Contas confirma que las sociedades Impulsa y Recursos Naturales son «chiringuitos»

La diputada del PSdeG Patricia Iglesias considera que el informe del Consello de Contas...

La alcaldesa de Teo dedica una peineta a una edila de la oposición y se disculpa: «Al último perfecto lo crucificaron»

La alcaldesa de Teo (A Coruña), la popular Lucía Calvo, dedicó un corte de...