InicioPOLÍTICARueda pide "responsabilidad" a las comunidades de montes en el conflicto de...

Rueda pide «responsabilidad» a las comunidades de montes en el conflicto de los pizarreros y apela a «llegar a acuerdos»

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha pedido este viernes que las partes implicadas dialoguen y lleguen a acuerdos para evitar que el conflicto «vaya a mayores», en lo que respecta a los terrenos de la pizarrera Samaca de O Barco Valdeorras, una de las más relevantes del sector en la comarca y donde la Guardia Civil ejecutó esta misma semana una orden de desahucio.

Así lo ha solicitado en un acto en Ourense, preguntado por los medios de comunicación, horas antes de que los afectados protagonicen una manifestación desde el Pabellón Municipal de O Barco de Valdeorras hasta la Casa Grande de Viloira, que tendrá lugar a las 19,00 horas.

Preguntado por una posible mediación por parte del Gobierno autonómico, el presidente de la Xunta ha reconocido que se trata de «un tema complicado» y ha recordado que «hay pronunciamientos judiciales y procedimientos que tienen que ver con esos pronunciamientos», por lo que ha manifestado que el Ejecutivo gallego «no tiene capacidad para decidir».

De este modo, ha resaltado que «hay un elemento jurídico a respetar», aunque ha manifestado la disposición de la Xunta de «hacer algo» si está en sus manos. «Si podemos hacer algo lo haremos. Aquí y en el resto de sitios donde se están produciendo conflictos entre propietarios de terrenos e industrias, que están asentados en ellos», ha garantizado.

PIDE «RESPONSABILIDAD»

Es el caso de la pizarrera de O Barco de Valdeorras, por el que el titular gallego ha apelado a la «responsabilidad» de las comunidades de Montes para que este conflicto «no vaya a mayores». «Lo imprescindible es que estas industrias puedan seguir trabajando y por tanto esos acuerdos se hacen imprescindibles», ha insistido.

Así, ha aseverado que «no» le gustaría que en este momento «se empezase a poner en cuestión, como se está poniendo, la permanencia de empresas simplemente porque tienen dificultades para estar en los lugares donde llevan asentadas muchísimo tiempo; no por razones medioambientales o económicas, sino simplemente por razones jurídicas de propiedad del terreno».

En este sentido, ha pedido «un poco de sentidiño» e intentar «llegar a acuerdos», trasladando que si la Xunta de Galicia «puede intervenir» para intentar que se llegue a los mismos «por supuesto» lo hará, porque es su deber «defender los puestos de trabajo».

«Pido responsabilidad a las Comunidades de Montes, tienen que saber que si hay industrias hay que hacer todo lo posible para que permanezcan y sigan ahí creando riqueza y manteniendo puestos de trabajo», ha sostenido Alfonso Rueda añadiendo que «ni Galicia ni ningún sitio está para prescindir de las empresas».

últimas noticias

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como «facilitadores» del ‘caso Koldo’

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que...

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

MÁS NOTICIAS

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

Medio centenar de eurodiputados, entre ellos Miranda (BNG), protestan por el asalto de Israel a la flotilla humanitaria

Medio centenar de eurodiputados se han manifestado este jueves para denunciar el asalto de...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...