InicioPOLÍTICARueda pide "responsabilidad" a las comunidades de montes en el conflicto de...

Rueda pide «responsabilidad» a las comunidades de montes en el conflicto de los pizarreros y apela a «llegar a acuerdos»

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha pedido este viernes que las partes implicadas dialoguen y lleguen a acuerdos para evitar que el conflicto «vaya a mayores», en lo que respecta a los terrenos de la pizarrera Samaca de O Barco Valdeorras, una de las más relevantes del sector en la comarca y donde la Guardia Civil ejecutó esta misma semana una orden de desahucio.

Así lo ha solicitado en un acto en Ourense, preguntado por los medios de comunicación, horas antes de que los afectados protagonicen una manifestación desde el Pabellón Municipal de O Barco de Valdeorras hasta la Casa Grande de Viloira, que tendrá lugar a las 19,00 horas.

Preguntado por una posible mediación por parte del Gobierno autonómico, el presidente de la Xunta ha reconocido que se trata de «un tema complicado» y ha recordado que «hay pronunciamientos judiciales y procedimientos que tienen que ver con esos pronunciamientos», por lo que ha manifestado que el Ejecutivo gallego «no tiene capacidad para decidir».

De este modo, ha resaltado que «hay un elemento jurídico a respetar», aunque ha manifestado la disposición de la Xunta de «hacer algo» si está en sus manos. «Si podemos hacer algo lo haremos. Aquí y en el resto de sitios donde se están produciendo conflictos entre propietarios de terrenos e industrias, que están asentados en ellos», ha garantizado.

PIDE «RESPONSABILIDAD»

Es el caso de la pizarrera de O Barco de Valdeorras, por el que el titular gallego ha apelado a la «responsabilidad» de las comunidades de Montes para que este conflicto «no vaya a mayores». «Lo imprescindible es que estas industrias puedan seguir trabajando y por tanto esos acuerdos se hacen imprescindibles», ha insistido.

Así, ha aseverado que «no» le gustaría que en este momento «se empezase a poner en cuestión, como se está poniendo, la permanencia de empresas simplemente porque tienen dificultades para estar en los lugares donde llevan asentadas muchísimo tiempo; no por razones medioambientales o económicas, sino simplemente por razones jurídicas de propiedad del terreno».

En este sentido, ha pedido «un poco de sentidiño» e intentar «llegar a acuerdos», trasladando que si la Xunta de Galicia «puede intervenir» para intentar que se llegue a los mismos «por supuesto» lo hará, porque es su deber «defender los puestos de trabajo».

«Pido responsabilidad a las Comunidades de Montes, tienen que saber que si hay industrias hay que hacer todo lo posible para que permanezcan y sigan ahí creando riqueza y manteniendo puestos de trabajo», ha sostenido Alfonso Rueda añadiendo que «ni Galicia ni ningún sitio está para prescindir de las empresas».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...