InicioPOLÍTICARueda ironiza sobre la "inconstitucionalidad" de la Ley del litoral: "Tendría gracia...

Rueda ironiza sobre la «inconstitucionalidad» de la Ley del litoral: «Tendría gracia con la que está cayendo»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha respondido a las dudas que planteó el Gobierno central de la posible inconstitucionalidad de la Ley gallega del litoral en la que trabajan desde la Xunta, y considera que «tendría gracia» con la que «está cayendo» lo que a su juicio «no tiene sentido».

Así lo ha manifestado durante su intervención este martes en el II Observatorio ODS organizado por El Español y celebrado en Madrid, donde Rueda ha sostenido que, «con la que está cayendo, tendría gracia» que una «ley hecha para preservar la vida económica y la vida de las personas en el litoral tuviera esta reacción por parte del Gobierno» después de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez manifestase su desacuerdo antes de su aprobación.

Rueda ha insistido en que en cuestiones medioambientales no se puede hacer «demagogia» porque, a su juicio, es igual de malo decir que «se está exagerando» como decir que hay que «solucionarlo inmediatamente», ya que es una problemática que afecta a «todo el mundo» y que si se aborda «de golpe y obligado» se «fracasará».

«Las administraciones podemos hacer muchas cosas, si empezamos dando ejemplo y no huimos de los grandes debates podremos avanzar», ha sostenido. Además, durante la misma intervención Rueda ha anunciado que desde el Ejecutivo gallego están tramitando una Ley del Clima, que va a poner «negro sobre blanco» para que no haya excusas para no cumplir.

ACCIÓN POLÍTICA Y CIENTÍFICA

Durante el acto también ha intervenido el ‘popular’ y actual presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, quien ha calificado el problema medioambiental como un reto «determinante» que debe ser afrontado por «todos» dadas las consecuencias que este tiene para nuestro país.

«Es un circulo vicioso del que hay que idear formas de salir», ha señalado y considera que esto pasa por una serie de pasos a seguir que incluye: Marcar las líneas de acción, potenciar los estudios medioambientales, apostar por acuerdos internacionales y adoptar decisiones consensuadas en un plazo razonable.

En lo que respecta a la legislatura de su comunidad en materia medioambiental, Capellán ha destacado la financiación que realizan tanto desde el Gobierno autonómico como desde los ayuntamientos de para la prevención de incendios y ha anunciado que desde La Rioja han acordado «concentrar esfuerzos y poner en acción conjunta la ciencia y la acción de las administraciones públicas».

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...