InicioPOLÍTICABNG y A Mesa valoran el avance de acabar con la "anomalía...

BNG y A Mesa valoran el avance de acabar con la «anomalía democrática» de «prohibir» el gallego en el Congreso

Publicada el


El presidente de A Mesa pola Normalización Lingüística, Marcos Maceira, y el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, han mantenido este martes un encuentro para evaluar la incorporación de las lenguas cooficiales al Congreso de los Diputados, una medida anunciada en la sesión constitutiva de las Cortes y para la que, precisamente, en esta jornada se ha registrado una reforma exprés del reglamento.

En este sentido, la entidad en defensa de la lengua ha considerado «muy positiva» la medida para «finalizar esta anomalía democrática, como es la imposibilidad de usar lenguas diferentes del castellano». Por su parte, Rego se ha comprometido a defender en la Cámara Baja todas las iniciativas encaminadas a la «plena normalización» del uso del gallego.

Con esta reunión, A Mesa pola Normalización Lingüística ha abierto una ronda de contactos con los representantes políticos gallegos presentes en el Congreso para «impulsar nuevos avances» para el idioma propio en el Estado.

Con todo, ha considerado que los avances para las lenguas «no se deben detener aquí» y se ha referido especialmente al ámbito judicial y a la Administración General del Estado, en los que también el Consejo de Europa puso el foco y que son «de obligado cumplimiento» por parte del Estado.

«Si la voluntad de la mayoría de fuerzas políticas del Estado es que en esta legislatura cambie el tratamiento que el Estado español le da a las lenguas, hay que poner fin a todas las discriminaciones», ha enfatizado Maceira.

Por su parte, Rego se ha manifestado en este mismo sentido y ha agradecido la labor de A Mesa para recalcar que la «prohibición del uso de la lengua gallega en la tribuna del Congreso parte de la arbitrariedad del presidente o presidenta amparada en la ‘tradición’, pero no en la legalidad», ya que el reglamento no recoge una lengua de uso específico.

Además, Rego considera «una anomalía democrática» que un representante político no pueda utilizar en el Congreso el idioma de las personas que lo han elegido. «Entendemos que es necesario y en esto estamos trabajando, para dejar constancia expresa del derecho», ha subrayado, sobre la reforma del reglamento.

El BNG también recordó el compromiso de avanzar en el uso de las lenguas del Estado en los medio públicos y subrayó y reiteró su «compromiso firme» con todo lo que tiene que ver con la normalización de la lengua. En contraposición, lamenta que el PP sea la primera formación que haya dicho que se opondrá a la posibilidad del uso del gallego en el Congreso.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...