InicioPOLÍTICABNG decidirá si se reúne con Feijóo cuando le llegue la invitación...

BNG decidirá si se reúne con Feijóo cuando le llegue la invitación del PP pero ratifica su «no» a la investidura

Publicada el


La portavoz nacional de BNG, Ana Pontón, ha puntualizado que decidirán si se reúne con el candidato a presidente del Gobierno del Gobierno y líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cuando les llegue la invitación y que hasta ese momento «no van a tomar ninguna decisión», pero ha ratificado su «no» a la investidura.

Así lo ha hecho en rueda de prensa al término de la reunión de la ejecutiva nacional en la que los medios le han preguntado sobre la disposición de Feijóo a reunirse «con los grupos políticos que quieran hablar».

Con todo, Pontón ha tachado el proceso de investidura de Feijóo, como «fallido» y que le «da la sensación» de que es una operación de «supervivencia política de él mismo».

«Feijóo está en la picota cuestionado por los mismos círculos que lo pusieron al frente del Partido Popular», ha esgrimido Pontón en rueda de prensa al término de la reunión de la ejecutiva nacional.

Así, ha indicado que están por delante «muchos meses de diálogo» y en los que se va a ver «esa escenificación desesperada» de un PP que «no acaba de asumir» la realidad democrática de los resultados electorales.

A renglón seguido, ha puntualizado que después de estos meses a Feijóo «no le queda ni el barniz de moderado» y que en Galicia «ya lo conocen bien». «No es moderado ni es buen gestor, al contrario deja una Galicia peor que la que encontró cuando llegó a la presidencia de la Xunta», ha criticado.

Así ha hecho referencia al mandato de Feijóo al frente de la Xunta con «recortes en la sanidad pública y las privatizaciones», la «reducción de las ayudas» a las víctimas de la violencia machista en la crisis o «como atacaba» a la lengua y cultura propia de Galicia con un decreto que «prohíbe que se enseñen matemáticas en gallego».

SU VOTO «NO VA A SER UN REGALO»

Pontón ha sido clara y ha remarcado que «no van a votar» a un Partido Popular que va «de ganchete con la extrema derecha» y que el voto del BNG «no va a ser un regalo a nadie».

«La prueba del algodón para nosotros va a ser que cumpla con la sociedad gallega. Por lo tanto nuestro mensaje es claro, con Galicia todo para hablar y acordar sin Galicia nada», ha subrayado.

El BNG «no va a dar un cheque en blanco» será un voto a «favor de Galicia», de la agenda gallega en la que reclamarán más inversión, más autogobierno, un nuevo modelo de financiamiento, ya que «hay un déficit importante», y una nueva relación con el Estado en el ámbito energético.

CURSO POLÍTICO «HISTÓRICO Y DECISIVO»

En referencia al inicio del nuevo curso político, los nacionalistas se han mostrado positivos y, en palabras de Pontón, puede ser «histórico y decisivo».

Por ello, ha apuntado que «no le llega» con sacar al PP de la Xunta y tampoco con hacer que por primera vez Galicia tenga una presidenta sino que «quiere construir» el «mejor gobierno para Galicia».

«Quiero hacer realidad un gobierno que cuente con todo el mundo, que cuente con todo el talento, conocimiento y capacidad de trabajo que tenemos en Galicia para poner en marcha un proyecto ambicioso, de modernización y avance de Galicia de desarrollo en los social, estructural y en lo lingüístico», ha apuntado Pontón.

En esta línea, ha nombrado los diez «ámbitos prioritarios» sobre los que trabajará la formación nacionalista en los próximos meses. Estos serán: la agenda de la innovación y de la trasformación tecnológica industrial; la respuesta gallega frente a la crisis climática; un nuevo modelo energético justo; la transformación digital; la agenda territorial, urbana y de desarrollo rural.

También estarán presentes la agenda feminista y de diversidad; la agenda del bienestar, un nuevo modelo sanitario, educativo y de servicios sociales «fuertes públicos y universales»; la modernización de la administración y un nuevo modelo fiscal «más justo y progresivo»; una agenda de los derechos democráticos y sociales y la estrategia de Galicia en el mundo.

Así ha remarcado que su formación es «una alternativa real» al PP y que están en disposición de liberar «un cambio histórico», un cambio de ciclo que permita «desplegar el enorme potencial» que tiene Galicia.

últimas noticias

El PP asegura que el alcalde de Lugo no consiguió ninguna mejora ferroviaria para la ciudad en su reunión con Renfe

Los senadores del PP por la provincia de Lugo, José Manuel Barreiro, José Manuel...

Santiago acogerá la reunión de la delegación española en el Comité de las Regiones que debatirá la financiación regional

El próximo 21 de octubre se celebrará en Santiago de Compostela una reunión de...

Ulloa Viva exige a la Xunta que «deniegue ya» las autorizaciones a Altri

La plataforma Ulloa Viva ha exigido a la Xunta que "deniegue de una vez...

Una viguesa se enfrenta a 18 años de cárcel acusada de matar a un hombre en Barcelona echando metadona en su bebida

La Audiencia Provincial de Barcelona acogerá a partir del próximo 23 de octubre la...

MÁS NOTICIAS

El PP asegura que el alcalde de Lugo no consiguió ninguna mejora ferroviaria para la ciudad en su reunión con Renfe

Los senadores del PP por la provincia de Lugo, José Manuel Barreiro, José Manuel...

Santiago acogerá la reunión de la delegación española en el Comité de las Regiones que debatirá la financiación regional

El próximo 21 de octubre se celebrará en Santiago de Compostela una reunión de...

El PP dice que la afectación de fuegos a parques naturales «fue pequeña» ante un PSdeG que pide un plan de choque

El diputado popular Gonzalo Trenor ha defendido que hubo "un esfuerzo muy importante y...