InicioPOLÍTICAYolanda Díaz asegura que el 23J "las urnas hablaron": "Nos dijeron que...

Yolanda Díaz asegura que el 23J «las urnas hablaron»: «Nos dijeron que tenemos que conformar un gobierno progresista»

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha asegurado que el pasado 23 de julio «las urnas hablaron» y, ha recalcado, «dijeron que se debe conformar un gobierno progresista».

Así se ha expresado este domingo la también líder de Sumar en O Carballiño (Ourense), donde ha acudido junto a la recientemente nombrada portavoz en el Congreso de la coalición, Marta Lois.

«En septiembre arranca el curso escolar, el curso de la vida de la gente, con dificultades, con problemas. Una ciudadanía que no tiene que ver con el tiempo político. Por eso hago un llamado a todas las formaciones políticas para que sean capaces de llegar a los acuerdos necesarios para facilitar un Gobierno para nuestro país», ha defendido Díaz.

A este respecto, ha señalado que «las urnas hablaron» el pasado 23 de julio y «lo que dijeron es que tenemos que conformar un gobierno progresista». «Dijeron que tenemos que seguir avanzando, ganando derechos. Nadie entendería en este país que estas elecciones fuesen un retroceso, una interrupción», ha asegurado.

Considera la vicepresidenta que se han hecho «muchas cosas» desde el Gobierno de España, «pero ahora toca hacer más» y ganar «más derechos laborales, ecológicos y de igualdad». «De esto va la política y es lo que espero que pase en los próximos meses», ha comentado.

NEGOCIACIONES PARA LA MESA DEL CONGRESO

Yolanda Díaz y Marta Lois han evitado confirmar si desde Sumar se negocia con el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en favor de una hipotética investidura de Pedro Sánchez, limitándose a confirmar que «desde el minuto uno después de las elecciones hay personas que trabajan para tener un Gobierno progresista en el Estado español».

En cuanto a las negociaciones para presidir la Mesa del Congreso, las líderes de Sumar no han avanzado nada concreto, pero han afirmado que «la mesa tiene que dar respuesta a lo que votaron los españoles». «Lo que tiene sentido es que el órgano de máxima importancia sea acorde a lo que votó la ciudadanía. Trabajamos para tener una mesa progresista», defienden.

En esta línea, Lois ha deslizado que «a veces hay momentos en que las fuerzas políticas insinúan que hay acuerdos, pero los acuerdos de verdad se expondrán públicamente cuando corresponda». Ahora, ha incidido, se llevan a cabo reuniones «muy importantes» y «bajo discreción».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...