InicioPOLÍTICANéstor Rego (BNG) afirma que "normalizar el uso del gallego en el...

Néstor Rego (BNG) afirma que «normalizar el uso del gallego en el Congreso» sería un reconocimiento a Galicia

Publicada el


El diputado electo del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor Rego, ha afirmado que «normalizar el uso del gallego en el Congreso sería un paso hacia el reconocimiento de naciones como Galicia».

Ante al debate abierto sobre la posible formalización del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso, el diputado del BNG ha enviado un comunicado en el cuál señala que la formación nacionalista «lleva mucho tiempo reclamando que esto sea posible».

Rego ha recordado que el BNG presentó, en junio de 2022, una iniciativa conjunta con otras fuerzas políticas (ERC, EH Bildu, Junts, PdeCat, PNV, CUP y Compromís) para poder utilizar las lenguas cooficiales en la Cámara, lo que fue rechazado por la mayoría del PSOE, PP y Vox.

Para Rego, aunque el objetivo fundamental sea normalizar el uso del gallego en Galicia, poder utilizarlo en el Congreso «tiene un valor simbólico innegable y sería un paso en el reconocimiento del carácter plurinacional del Estado, de la existencia de naciones como Galicia».

EL REGLAMENTO NO PRESCRIBE LENGUAS

El diputado ha destacado que el Reglamento del Congreso no prescribe ninguna lengua de uso y, sin embargo, la Presidencia «sistemáticamente impide el uso de las lenguas cooficiales diferentes al español», cortando las intervenciones cuando se realizan en gallego, euskera o catalán.

Según Rego, esta ha sido la razón por la cual diferentes fuerzas nacionalistas, incluido el BNG, han presentado una iniciativa legislativa para recoger expresamente esa posibilidad.

Además, el diputado del BNG ha subrayado que el Estado español firmó la Carta Europea de las Lenguas, por lo que tiene un «compromiso legal para avanzar en la normalización del gallego en el ámbito de la administración del Estado».

Para Néstor Rego, que se genere nuevamente el debate sobre el uso de las lenguas puede «favorecer también un impulso a la necesaria normalización del gallego», empezando por la Administración General del Estado.

«Es la oportunidad de avanzar en autogobierno y de blindar la capacidad real de nuestro país para decidir sobre sus asuntos. El BNG estará ahí para colocar a Galicia en el debate y para asegurarnos de que no quede ni un milímetro por detrás de lo que se pueda reconocer a Euskadi o Cataluña», ha afirmado el diputado nacionalista.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

La Xunta aprobará en noviembre en el Consello el inicio del trámite de la ley de Administración Local de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...

El BNG califica al PSOE de «hipócrita» y le exige que rectifique y retire las enmiendas a la ley del traspaso de la AP-9

El BNG ha calificado al Partido Socialista de "hipócrita" por negar a Galicia el...