InicioPOLÍTICA23J.- El PPdeG, con "muy buenas sensaciones", mantiene "grandes esperanzas" de que...

23J.- El PPdeG, con «muy buenas sensaciones», mantiene «grandes esperanzas» de que las urnas «digan cambio»

Publicada el


La secretaria general del PP gallego, Paula Prado, ha asegurado que a los populares les llegan «muy buenas sensaciones» de los colegios electorales, ya cerrados, y ha valorado la participación, al tiempo que ha asegurado que los populares mantienen «grandes esperanzas» de que las urnas «digan cambio» y den pie a «un Gobierno central fuerte y estable».

Prado ha comparecido en la sede autonómica de la formación tras el cierre de los colegios electorales. Posteriormente, ya con los resultados, lo hará el jefe del Ejecutivo autonómico y líder del PPdeG, Alfonso Rueda.

Por el momento, Prado ha mostrado prudencia y ha expresado la satisfacción de los populares por la «absoluta normalidad» con la que ha transcurrido la jornada en las cuatro provincias. «Los gallegos han podido ejercer el derecho al voto con total libertad y sin ninguna incidencia relevante», ha trasladado.

Por ello ha felicitado a los implicados en el proceso, y ha agradecido su labor a los 10.342 interventores y apoderados del PP de Galicia, que «ejemplificaron la grandeza del partido» y «la seriedad», ha dicho, con la que los populares se toman la cita con las urnas.

Asimismo, ha tenido palabras de agradecimiento para los medios de comunicación, para las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y para los ciudadanos que integraron las mesas electorales en un periodo de marcado carácter vacacional.

Más allá, ha incidido en la satisfacción por una participación que «apunta a un aumento» con respecto al año 2009. «Siempre es una buena noticia que haya más votantes», ha aseverado y ha añadido que «el tiempo acompañó en Galicia», donde se pudo percibir «ilusión» en esta jornada electoral.

«MUY BUENAS SENSACIONES»

En este contexto, ha constatado «muy buenas sensaciones» al cierre de los colegios y «un sentimiento de votar al PP» que espera que «se traduzca en numerosos apoyos cuando acabe el recuento» de los votos.

Confiada en que el incremento de la participación sea un síntoma de que haya «cambio de rumbo a nivel nacional», Prado ha esgrimido que Galicia «se juega mucho», y que, pase lo que pase, el PPdeG «es el partido que mas piensa en el futuro» de la comunidad y en el «bienestar» de los gallegos.

Y ha finalizado con una proclama: el «orgullo» que el PP gallego siente por sus candidatos y el presidente estatal y aspirante a La Moncloa, Alberto Núñez Feijóo, quien «se dejó la piel» en «una magnífica campaña» en la que tuvo una presencia relevante en Galicia: arrancó en Os Peares, tuvo el acto central en la Plaza de Toros de Pontevedra y cerró en A Coruña.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...