InicioPOLÍTICA23J.- La participación a las 14,00 horas en Galicia es del 39%...

23J.- La participación a las 14,00 horas en Galicia es del 39% en Galicia, siete puntos más que en 2019

Publicada el


La participación en las elecciones generales hasta las 14,00 horas se sitúa en Galicia en el 39% con el 99,74% de las mesas analizadas, según los datos ofrecidos en la página web del Ministerio del Interior lanzada para estos comicios.

En las pasadas elecciones del 10 de noviembre de 2019 la participación a la misma hora era del 31,96%, por lo que durante las primeras horas de la celebración de estos comicios este valor ha aumentado en siete puntos porcentuales.

De los 2.077.415 gallegos llamados a acudir a las urnas este domingo, 862.686 ya han ejercido su derecho al voto. Una cifra muy superior respecto a los pasados comicios, cuando a estas horas 714.980 ciudadanos ya habían depositado su papeleta.

Por provincias, todas presentan en este primer avance cifras de participación más altas. En concreto, en A Coruña 353.041 ciudadanos ya han acudido a las mesas electorales para votar, lo que supone el 38,41% de los censados. Por su parte, el 40,32% de pontevedreses con derecho a voto (309.987) ya visitaron las urnas.

En Ourense, 98.405 gallegos han votado desde la apertura de las mesas electorales, lo que significa un 39,03% de los censados. Por último, hasta este momento, 99.913 censados en Lugo han depositado su voto en sus circunscripciones de la provincia.

A esta hora, todas las mesas de Galicia permanecen abiertas y la apertura de las mismas ha transcurrido sin incidentes. Además, todos los líderes políticos de la esfera gallega ya han ejercido su derecho al voto.

Cabe destacar que un total de 139.068 gallegos del censo de residentes en las cuatro provincias ya ha ejercido su derecho a voto en estos comicios a través de sistema de correo, según ha informado este sábado Correos.

Con estos datos, el voto por este sistema casi multiplica por tres al emitido así en las últimas generales de 2019, cuando fueron 44.301 votos los recibidos en custodia el último jueves de campaña electoral.

CIFRAS

Aunque el censo electoral para este proceso en Galicia asciende a 2.688.623 personas, 472.140 personas están censadas en el extranjero (censo CERA) y 139.068 personas optaron por ejercer su derecho al voto por correo, por lo que el censo llamado a acudir a las urnas este domingo es de 2.077.415 personas.

Estas elecciones decidirán un total de 23 diputados y diputadas: ocho en A Coruña, siete en Pontevedra, cuatro en Lugo y cuatro en Ourense. También elegirán a 16 senadores: cuatro por provincia, al margen de los senadores elegidos por designación autonómica. En total, se proclamaron 38 candidaturas al Congreso y 34 al senado.

Galicia contará con 3.960 mesas distribuidas en 2.350 locales electorales. Habrá disponibles 7.920 urnas y 3.445 cabinas para elegir las papeletas. En total, se imprimieron 29 millones de papeletas para el Congreso y 3 millones de papeletas para el Senado.

Estas mesas están atendidas por 11.880 miembros de mesa y por 2.576 representantes de la Administración, que se encargaron de verificar la correcta apertura de las mesas, resolver incidencias y que recogerán los datos de participación y del recuento de voto.

Además, unas 300 personas conforman los centros de incidencias electorales en la Delegación del Gobierno y en las subdelegaciones del Gobierno en Lugo, Ourense y Pontevedra que, en colaboración con las Juntas Electorales, están atendiendo cualquier necesidad de las mesas.

Para garantizar la seguridad de esta jornada, la Delegación del Gobierno coordina un dispositivo de 6.018 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. De ellos, 1.730 pertenecen a la Policía Nacional; 3.297, a la Guardia Civil y 991, a la Policía Local.

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...