InicioPOLÍTICALuis Menor (PP), nuevo presidente de la Diputación de Ourense tras 33...

Luis Menor (PP), nuevo presidente de la Diputación de Ourense tras 33 años de ‘baltarismo’

Publicada el


La Diputación de Ourense inicia una nueva etapa con Luis Menor como nuevo presidente de la institución provincial, después de 33 años en los que el apellido Baltar –primero de la mano de José Luis Baltar y, posteriormente, de su hijo Manuel Baltar– ha estado ligado a la institución provincial.

El alcalde del Ayuntamiento de Pereiro de Aguiar, que compatibilizará los cargos, ha sido elegido este lunes en el pleno de constitución de la Corporación Provincial, que tuvo que aplazarse debido a los recursos electorales del Ayuntamiento de Celanova, que retrasó la proclamación de diputados por el partido judicial de Ourense.

La sesión plenaria prevista para las 12,00 horas de la mañana comenzó con puntualidad. Tras conformarse la Mesa de Edad presidida por el que en el mandato de Manuel Baltar era vicepresidente, Rosendo Fernández, como el de mayor edad y con el diputado Diego Fernández como el de menor edad, se procedió entonces a la presentación de los candidatos a tomar el relevo de Manuel Baltar quien llevaba 11 años al frente.

Fueron tres las propuestas: Luis menor por el Partido Popular, Armando Ojea por Democracia Ourensana (D.O.) y Álvaro Vila por el PSOE. El BNG ha sido el único partido con representación provincial que no propuso candidato. Los diputados aceptaron la votación a mano alzada y en la primera no hubo mayoría absoluta.

Socialistas y nacionalista votaron por Álvaro Vila, logrando 10 votos, el Partido Popular por Menor –con 12– y los tres diputados de Democracia Ourensana, de acuerdo con el pacto en su día suscrito por el PP, por Armando Ojea. El pacto sellado en su día por populares y D.O. permitió que, al votarse a sí mismos los populares en el Ayuntamiento, Gonzalo Pérez Jácome fuese elegido regidor.

Este lunes han sido los miembros de Democracia Ourensana los que se han votado a sí mismos en la Diputación, lo que ha dado pie a que, al pasar a la votación por mayoría simple saliese investido Luis Menor con el apoyo de los 12 diputados populares.

En un abarrotado salón de plenos del Pazo Provincial, diputados y asistentes entre los que se encontraba el anterior presidente de la institución, Manuel Baltar, así como el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, se pusieron en pie para aplaudir a Menor quien recibía el bastón de mando.

RECONOCIMIENTO A BALTAR

Tras tomar posesión Menor ha dado su primer discurso como presidente de la Diputación Provincial en el que ha prometido «confianza» y «cooperación».

Durante casi diez minutos, ha dado las «gracias de corazón» a aquellos que confiaron en su persona para que hoy pueda recoger el bastón de mando, que ha señalado que «no representa la institución provincial» sino a los 92 ayuntamientos y «a los más de 304.000 habitantes que componen toda la provincia».

El nuevo presidente provincial ha asegurado asumir el reto con «responsabilidad y exigencia», pero antes de avanzar las líneas de su mandato no se ha olvidado de destacar el trabajo realizado por el anterior presidente, Manuel Baltar, a quien le ha agradecido su «gran acto de generosidad» al apartarse de la institución provincial que dirigió durante once años, así como su «dedicación» y «compromiso».

«No hay mayor satisfacción personal ante tanta confianza», ha celebrado, al tiempo que ha agradecido el apoyo de sus compañeros de partido.

«PLANIFICAR Y PRIORIZAR»

Entre las líneas del mandato, ha asegurado que «planificar» y «priorizar» serán «los pilares fundamentales» de su gobierno provincial y, en este sentido, ha adelantado que las dos directrices serán «la consolidación de objetivos y la atención a los nuevos desafíos».

«Verán que no marco la cooperación como un objetivo porque no lo es. Es la razón de ser», ha subrayado Menor, quien se ha dirigido a los miembros de la oposición para pedirles «capacidad de acuerdo» y «la más absoluta implicación» en «este proyecto» que «se llama provincia de Ourense».

El sector del vino, el sector primario, la gastronomía y el termalismo, así como la potenciación del turismo han sido algunos de los puntos en los que ha hecho hincapié el mandatario provincial prometiendo apostar por «desarrollar una estrategia de aprovechamiento de las oportunidades», entre las que ha resaltado el peso de la alta velocidad.

Además, ha puesto el foco en la debilidad de la provincia recordando que la edad media ourensana supera los 51 años de edad, por lo que ha hablado de la pérdida de población. También ha asegurado que luchará contra el cambio climático y ha resaltado el papel del centro contra incendios de Toén.

Menor ha concluido su discurso manifestando la importancia de «establecer diálogos para fijar líneas de colaboración en proyectos estratégicos» y, en este sentido, aprovechando la presencia del presidente de la Xunta de Galicia en la sala ha prometido: «Llamaré a todas las administraciones», y ha bromeado diciendo «no miro a nadie».

últimas noticias

Trabajadoras de residencias y del SAF protestan ante el Parlamento para exigir mejoras laborales y «seguridad»

Trabajadoras de residencias y del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) se han concentrado...

La Diputación de Lugo firma un convenio colaborativo de 40.000 euros con Avifauna para fomentar la educación ambiental

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé (PSdeG) ha firmado este miércoles...

Xunta alerta del «riesgo de parálisis» en la automoción y pide a la UE «pragmatismo» en la transición al coche eléctrico

La Xunta ha alertado del "riesgo de parálisis" del sector de la automoción y...

Planas confirma que pedirá activar la reserva de crisis de la PAC para paliar los efectos de los incendios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha confirmado este miércoles que...

MÁS NOTICIAS

Marlaska pide no poner en riesgo la seguridad de ciclistas de la Vuelta por las protestas «legítimas» propalestinas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reclamado que "no se ponga en riesgo"...

Montero reprocha al PP que sus CCAA «traicionen» a la ciudadanía rechazando la quita de deuda «al dictado de Génova»

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reprochado este miércoles...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...