InicioPOLÍTICASumar Galicia compromete "más escudo social" para combatir la "inaceptable" desigualdad y...

Sumar Galicia compromete «más escudo social» para combatir la «inaceptable» desigualdad y defiende que se redujo

Publicada el


La cabeza de lista por A Coruña de Sumar, Marta Lois, ha comprometido que la formación que lidera Yolanda Díaz impulsará «más escudo social» para combatir los niveles «inaceptables» de desigualdad, pero ha defendido que durante estos años de coalición con la ferrolterrana a la cabeza se ha conseguido reducir en cinco puntos.

Acompañada del número dos de la candidatura, Manuel Lago; la cabeza de lista de Sumar por A Coruña se ha reunido con la Rede Galega de Loita contra a Pobreza (EAPN) para «escuchar» y «reconocer el inmenso trabajo de esta entidad» y para asumir sus propuestas para combatir la desigualdad, conscientes de que los niveles de exclusión «son inaceptables y son necesarias medidas de escudo social y de protección».

Marta Lois ha contrapuesto las medidas de «austericidio» durante los gobiernos del PP que llevaron a «mayores niveles de desigualdad», frente a actuaciones como la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), como una de las «grandes medidas» para combatir la pobreza.

En este sentido, ha puesto el acento en que las desigualdades y la pobreza y exclusión está «muy relacionada» con la feminización y por ello es «muy importante que las políticas sociales y de incremento de los ingresos» vayan dirigidas de manera «especial» a las mujeres y jóvenes.

Al respecto, ha recordado que las mujeres entre 14 y 24 años sufren mayores desigualdades y riesgo de exlusión social que otros colectivos, por ello en el programa de Sumar se incorpora una «apuesta valiente» para las mujeres, con medidas de conciliación, actuaciones dirigidas a las madres monomarentales y con la reducción laboral y permisos por cuidados.

«NOS DIERON LA RAZÓN»

Los informes sobre la evolución de la exclusión le dieron «la razón» a las políticas, que han ido en la «buena dirección y por primera vez se corrigieron desigualdades de las familias».

«Desde la derecha se decía que no se podía, que no era posible», ha advertido, para defender lo contrario y asegurar que «no son suficientes y hay que seguir avanzando». Marta Lois también ha remarcado que las pensiones para 30.000 gallegos con retribuciones no contributivas subieron un 15 por ciento.

últimas noticias

Rural.- El bombero fallecido en León es un ourensano de 57 años, residente desde hace más de 30 en Soria

El bombero forestal fallecido anoche en Espinoso de Compludo (León) es un varón de...

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...