InicioPOLÍTICA28M.- Unión x Cambre y PSOE cierran un pacto de gobierno con...

28M.- Unión x Cambre y PSOE cierran un pacto de gobierno con siete dedicaciones exclusivas y una parcial, del alcalde

Publicada el


Unión x Cambre y el PSOE sellaron este martes un acuerdo que recoge siete dedicaciones exclusivas de 32.000 euros para los concejales y una parcial, para el alcalde, de 40.000 euros. El objetivo, según los firmantes, es seguir trabajando «por el interés de los vecinos de Cambre».

Así lo confirmaron el presidente de UxC y alcalde, Óscar García Patiño, y el secretario general del PSOE en el municipio, Diego Alcantarilla, quienes confían en que esta alianza servirá para dar continuidad al trabajo que ambos grupos han promovido en los dos mandatos previos y que llega una semanas después de la investidura.

Concretamente, primero gobernaron entre 2015 y 2019, cuando se formó un tripartito con el BNG y, después, entre 2019 y 2023, con el gobierno entre Unión x Cambre y el PSOE. Tal y como avanzaron García Patiño y Alcantarilla, la intención de ambas agrupaciones es «mantener la buena sintonía y línea de trabajo de los últimos años, priorizando cuestiones como la aprobación definitiva del PGOM, la ejecución del salón de actos de la biblioteca central María Pita y el trabajo conjunto para desbloquear infraestructuras que dependen de otras administraciones», como el vial 11-17 y la Vía Ártabra, entre otras.

El acuerdo suscrito entre ambas formaciones está conformado por el alcalde, que tiene también las competencias de Desarrollo Asociativo, apoyado por María del Carmen Pan Matos. Además, se queda la siguiente configuración: María Pan Lesta, Economía, Hacienda y Régimen Interior; Juan González Leirós, Urbanismo, Obras y Servicios; Daniel Mallo, Seguridad Ciudadana, Patrimonio, Turismo y Transformación Digital e Innovación Tecnológica, apoyado por Ramón Boga Moscoso como concejal de Patrimonio y Turismo; David López Saborido, Cultura; María Mercedes Prieto Lamas, Bienestar Social; Diego Alcantarilla Rei en Deportes, Educación y Agencia de Desarrollo Local, apoyado por Ana Rodríguez López como edil de Deportes, Juventud y Educación; y Patricia Parcero Quiñoy, en Medio Ambiente, Movilidad y Sanidad.

En cuanto a la junta de gobierno local, con el alcalde, estará configurada por las siete tenencias de Alcalcía, por este orden: Juan González Leirós, Diego Alcantarilla, María Pan Lesta, María Mercedes Prieto Lamas, Daniel Mallo, Patricia Parcero y David López Saborido

ASIGNACIONES

El acuerdo entre UxC y PSOE fija, además, que una dedicación parcial –la del regidor– de 40.000 euros y siete dedicaciones exclusivas de 32.000 euros. Los tres concejales restantes cobrarán por asistencias a órganos colegiados.

Adicionalmente, habrá siete puestos de personal de confianza: seis con una asignación de 30.000 euros anuales y uno que cobrará 32.000 euros. Esta propuesta implica, prácticamente, mantener el gasto destinado a sueldos y retribuciones del equipo de gobierno. Así, con respecto al mandato de 2019-2023, esta cifra sube, únicamente, un 0,9 %.

ÓRGANOS COLEGIADOS

En cuanto a las asistencias, se plantea que los miembros de la corporación que acudan a las sesiones de órganos colegiados (a excepción de los que tengan dedicación) perciban 300 euros en caso de los plenos, 300 en caso de las comisiones, 150 euros en juntas de portavoces y 300 euros en las juntas de gobierno local.

últimas noticias

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...