InicioActualidadLa Xunta reclama a la Sareb la cesión gratuita de viviendas para...

La Xunta reclama a la Sareb la cesión gratuita de viviendas para destinarlas a alquiler social

Publicada el


La Xunta de Galicia ha reclamado este miércoles a la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) la cesión gratuita de viviendas para destinarlas a alquiler social, así como detalles sobre el número y las condiciones de las viviendas que la entidad tiene en Galicia y que son susceptibles de ser cedidas a la Comunidad autónoma.

De ello ha informado la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda en un comunicado, en el que informa de que el director xeral del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), ha mantenido este miércoles una viodeoconferencia con representantes de la Sareb para avanzar en la cesión de viviendas a la Xunta, después de los contactos mantenidos en las semanas anteriores.

Durante la reunión, García ha expuesto la necesidad de que la entidad financiera, como sociedad mayoritariamente participada por el Estado, ceda gratuitamente al Ejecutivo gallego viviendas de su propiedad para que este las pueda destinar a alquiler social integrándolas en el parque público de vivienda propiedad de la Xunta.

En este sentido, el director xeral del IGVS ha recordado que la solicitud está avalada por el Parlamento gallego, que aprobó por unanimidad una propuesta en tal sentido. En concreto, se trató de un acuerdo de los grupos de la Cámara a raíz de una iniciativa del Bloque que pedía a la Xunta que actuase de forma contundente para garantizar que estas viviendas formasen parte del parque público de la Comunidad autónoma.

El director xeral del IGVS también ha demandado a la Sareb más claridad y transparencia respecto de las viviendas de las que dispone Galicia. Así, ha recordado que el pasado mes de abril comunicó al organismo que únicamente disponía en la Comunidad de 42 viviendas para su cesión, resultando que 39 de ellas carecen de licencia de primera ocupación y, por lo tanto, no están en condiciones de ser habitadas.

Posteriormente, en respuesta a la demanda de información y aclaraciones del IGVS, la sociedad indicó que disponía de 479 viviendas en comercialización, modificando esta cifra en una comunicación posterior y reduciéndola a solo 302.

Por todo lo expuesto, Heriberto García ha puesto de manifiesto la profusión de datos contradictorios ofrecidos por el Gobierno central y la sociedad pública sobre el número de viviendas existentes en Galicia, y ha reclamado que la Sareb identifique claramente cuales son las que están en disposición de ceder a la Xunta, su emplazamiento, el cumplimiento de las normas de habitabilidad y la disponibilidad o no de la licencia de primera ocupación.

También ha demandado que las viviendas que se le ofrezcan al Ejecutivo gallego se retiren del proceso de comercialización durante el tiempo que sea necesario para que los técnicos del IGVS puedan visitarlas para conocer su estado y determinar así cuales cumplen los requisitos necesarios para pasar a formar parte del parque público residencial propiedad del Gobierno autonómico.

Asimismo, García ha indicado que las viviendas que ofrezca la sociedad estatal deberán estar emplazadas en ayuntamientos donde exista demanda de vivienda en alquiler, ya que de nada sirve su cesión en municipios donde no son necesarias.

Por su parte, los representantes de la Sareb han indicado que en el mes de julio remitirán al IGVS un nuevo listado con las viviendas disponibles en Galicia, indicando que prácticamente no disponen de viviendas en las ciudades y ayuntamientos de su entorno metropolitano, en el que se concentra la mayor demanda residencial en régimen de alquiler, y que la única vía prevista por la sociedad para ceder viviendas a las comunidades autónomas es su venta.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...