InicioPOLÍTICALores aplica una "revolución" en las áreas de gobierno de Pontevedra mientras...

Lores aplica una «revolución» en las áreas de gobierno de Pontevedra mientras continúan las negociaciones con el PSOE

Publicada el


El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha anunciado este lunes el reparto de áres de gobierno, que asume en su totalidad el grupo del BNG mientras se mantienen abiertas las negociaciones para la posible entrada del PSOE el ejecutivo local.

En rueda de prensa, Lores ha calificado de «revolución» los «cambios muy profundos» acometidos en la estructura interna del gobierno con el fin de lograr «una administración más eficiente y funcional, adaptada a los nuevos tiempos».

Así, los nueve concejales nacionalistas ejercerán todas las competencias del gobierno de la capital provincial ante la falta de acuerdo para la entrada de los socialistas, que apoyaron la investidura de Lores el pasado sábado.

Sobre esta negociación y tras incidir en que el reparto de áreas se debe a que «el gobierno no puede estar sin responsabilidades», el alcalde ha apuntado que siguen «su curso totalmente normal»

Fernández Lores ha confirmado que esta semana habrá nuevas reuniones y que está «todo abierto a llegar a acuerdos» que impliquen desde la integración de los concejales socialistas en el gobierno o la colaboración exterior.

CINCO ÁREAS

Así las cosas, el gobierno pontevedrés estará dividido en cinco grandes áreas de gestión: Alcaldía, Servicios Centrales, Territorio y Medio Ambiente, Servicios Municipales y Urbanos, e Igualdad y Promoción del Bienestar.

El cambio más destacado es que el propio alcalde asumirá la portavocía y la «coordinación y dirección política» del ejecutivo local, además de la relación con otras administraciones (desde infraestructuras hasta convenios y otras actuaciones).

El área de Servicios Centrales la asumirá la teniente de alcalde Eva Vilaverde. Esto incluye la gestión de recursos humanos, protección ciudadana (policía, bomberos, protección civil), ocupación de espacios públicos, patrimonio y régimen interior, padrón o nuevas tecnologías en la administración.

Además, Servicios Centrales incluye el área Legal y Económica que asume Raimundo González haciéndose cargo de Secretarías, Asesoría Jurídica, Contratación, Contratos de Agua y de Residuos, Intervención, Hacienda, Tesorería, ordenanzas fiscales y económicas, presupuestos y sus modificaciones, y gestión de los fondos europeos.

Territorio y Medio Ambiente se divide en dos áreas. Así, Carme da Silva será la responsable de la Ordenación del territorio y del ambiente natural, urbanismo, disciplina ambiental y urbanística, gestión urbanística y ambiental, actuaciones en materia de vivienda, ARI’s, patrimonio histórico edificado y etnográfico.

Por su parte, María Xosé Abilleira asume la Gestión Ambiental y Territorial, tratando infraestructuras, dotaciones y servicios municipales en el rural, parques forestales, ríos, playas, fuentes y lavaderos en el rural.

El edil César Mosquera será el coordinador del tercer ámbito de gestión: Servicios Municipales y Urbanos, tratando la ordenación de la movilidad urbana, impulso del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), urbanizaciones y reurbanizaciones, estacionamientos y transporte público.

En este ámbito, el concejal Xaquín Moreda se dedicará a los servicios urbanos básicos con el sostenimiento de los espacios públicos urbanos y los elementos de urbanización, recogida y tratamiento de residuos, limpieza vial o suministro municipal de agua potable.

Finalmente, Anabel Gulías coordinará Igualdad y Promoción del Bienestar encargándose de igualdad, bienestar, salud y economía tratando temas relacionados con la actividad física y deportiva, envejecimiento activo, servicios sociales, sanidad, sanidad animal, cementerios, políticas de empleo, promoción exterior de la ciudad y turismo.

Dentro del área, Demetrio Gómez será el responsable de la dinamización social y cultural tratando actividades culturales y sociales, fiestas, gestión de las instalaciones municipales socio culturales, normalización lingüística y cultural, memoria histórica, educación y juventud.

El reparto de responsabilidades se ha hecho, según ha explicado Lores, con la «máxima igualación posible de la carga de trabajo entre los concejales», algo que se determina en base a experiencia acumulada sobre la carga real que supone cada ámbito, área y servicio, y las previsiones para este mandato.

últimas noticias

La campaña ‘Modo Verán activo’ logra cerca del 100% de ocupación y la participación de 1.200 monitores

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que la...

Casi el 40% de los españoles apuesta por transferir al Gobierno las competencias en materia de incendios, según el CIS

MADRID, 11 (OTR/PRESS) El 37,9% de los españoles considera que las competencias para prevenir la...

Alfonso Rueda pide un enfoque «realista» para el emprendimiento rural, basado en facilidades y servicios

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha clausurado en el mediodía...

Pedro Blanco subraya al nuevo subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde, la importancia de las medidas sociales

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, se ha reunido con el nuevo...

MÁS NOTICIAS

Casi el 40% de los españoles apuesta por transferir al Gobierno las competencias en materia de incendios, según el CIS

MADRID, 11 (OTR/PRESS) El 37,9% de los españoles considera que las competencias para prevenir la...

Alfonso Rueda pide un enfoque «realista» para el emprendimiento rural, basado en facilidades y servicios

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha clausurado en el mediodía...

Pedro Blanco subraya al nuevo subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde, la importancia de las medidas sociales

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, se ha reunido con el nuevo...