InicioPOLÍTICAEl PP alcanza 33 alcaldías en Lugo, mientras que el PSOE suma...

El PP alcanza 33 alcaldías en Lugo, mientras que el PSOE suma 25, el BNG obtiene cuatro y cinco recaen en independientes

Publicada el


Las sesiones de investidura celebradas este sábado en los 67 municipios de la provincia de Lugo han dejado un total de 33 alcaldías para el PP — 31 con mayoría absoluta y dos en minoría–, 25 para el PSOE –19 con mayoría y seis con pactos–, cuatro para el BNG –una con mayoría– y cinco para partidos independientes. Tras negociaciones ‘in extremis’ en varias localidades, finalmente el mapa de la provincia ha quedado de este modo.

Así, en concreto, el Partido Popular ha alzado este sábado el bastón de mando con mayoría absoluta en Abadín, Baleira, Baralla, Begonte, Bóveda, Carballedo, Castro de Rei, Cervo, Chantada, O Corgo, Cospeito, Folgoso do Courel, Friol, Guntín, O Incio, Mondoñedo, As Nogais, Outeiro de Rei, Palas de Rei, Pantón, Paradela, O Páramo, Portomarín, Rábade, Ribadeo, Riotorto, O Saviñao, Sober, Triacastela, O Vicedo y Xove.

Por su parte, los socialistas gobernarán con mayorías absolutas en Antas de Ulla, Castroverde, Cervantes, A Fonsagrada, Guitiriz, Láncara, Lourenzá, Meira, Monforte de Lemos, Navia de Suarna, Negueira de Muñiz, Ourol, Pedrafita, Pol, A Pontenova, Ribas de Sil, Ribeira de Piquín, Trabada y Xermade.

Asimismo, la única mayoría del BNG en la provincia será la de A Pobra do Brollón, donde Xosé Lois Maceda ha sido reelegido alcalde del municipio con cinco de los nueve concejales de la corporación local.

Pero los tres grandes partidos a nivel autonómico no serán los únicos que toquen poder en la provincia, formaciones independientes se han hecho con el bastón de mando de hasta cinco municipios.

Así, en el sur de Lugo, Quiroga tendrá como alcalde a José Luis Rivera, de Independientes por Quiroga, con el apoyo del PSOE y del BNG. En el norte, O Valadouro y Alfoz estrenan alcaldesas independientes: en el primer caso, la cabeza de lista de Udival, María José Fernández, es la nueva regidora con apoyo de BNG y PSOE; en el segundo, la número uno por VIA, Efigenia Maseda, se convierte en alcaldesa de Alfoz con el respaldo del PSOE.

Por otra parte, Sarria y Becerreá mantendrán en sus consistorios municipales a Claudio Garrido y a Manolo Martínez, que repiten gobierno, aunque en minoría, representando a Camiña Sarria y Becerreá Sempre.

PACTOS DE BNG Y PSDEG EN 9 MUNICIPIOS

Además, habrá alcaldes y alcaldesas socialistas con mayoría simple también en Burela, Foz, Lugo, Taboada, Vilalba y Viveiro gracias al apoyo del BNG o de partidos independientes.

Este pacto, pero a la inversa –el PSOE apoyando al BNG–, ha tenido lugar en Barreiros, Muras y Samos, que contará por primera vez con una alcaldesa nacionalista, Chus López.

MONTERROSO Y A PASTORIZA

Las dos únicas localidades en las que el PP no ha obtenido mayoría absoluta pero ha logrado la alcaldía han sido Monterroso y A Pastoriza. En ambos municipios, los populares tendrán regidores en minoría después de que el resto de fuerzas políticas de sus respectivas corporaciones no lograran alcanzar acuerdos para gobernar.

En Monterroso, el popular Eloy Pérez será alcalde por primera vez con tres concejales de los once que tiene en total el consistorio al ser la suya la lista más votada en los comicios del pasado 28 de mayo. En frente, el PSOE contaba con otros tres concejales, Independientes por Monterroso (IxM), con dos; el Partido Galego (PG), otros dos; y el BNG, con uno.

Durante las negociaciones del resto de grupos políticos, especialmente entre PSOE, PG y BNG, tanto el concejal del Bloque como el Partido Galego mostraron su rechazo a apoyar al candidato socialista, Antonio Gato, pero este rechazó apartarse y este sábado todos cumplieron lo prometido: Gato recogió su acta de concejal y BNG y PG no apoyaron al candidato del PSOE.

Ante esta situación, automáticamente el popular Eloy Pérez fue proclamado alcalde de la localidad monterrosina, donde ya fue teniente de alcaldesa durante parte del anterior mandato que lideró la cabeza de lista en esta ocasión de Independientes por Monterroso, Rocío Seijas.

Misma situación se ha dado este sábado en A Pastoriza. Allí, el PSOE y el BNG, que sumaban mayoría entre los dos, no se han puesto de acuerdo y el candidato del PP, Darío Cabaneiro, ha sido proclamado como nuevo regidor en minoría con cinco ediles.

Socialistas y nacionalistas ostentaban la alcaldía del municipio de A Terra Chá con un pacto que se extendió durante los últimos 16 años. En las elecciones de 2019, el PSOE consiguió cuatro concejales y el BNG, tres; pero ahora los socialistas obtuvieron los mismos que el Bloque: tres.

últimas noticias

La CIG pide el establecimiento de una cláusula de garantía salarial para los empleados públicos

La CIG-Administración ha registrado una proposición no de ley en el para que el...

Pontón valora el avance anunciado por Transportes de los trenes cercanías y exige «prisa» en su implantación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha valorado positivamente el anuncio del Ministerio...

Detenido en Meis (Pontevedra) por tráfico de drogas un conductor que llevaba encima 34,5 gramos de cocaína

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un hombre de 42 años de...

Pontón llama a la movilización social este domingo para demandar un monte «limpio, multifuncional y con futuro»

La portavoz del BNG, Ana Pontón, ha llamado a participar en la concentración convocada...

MÁS NOTICIAS

Pontón valora el avance anunciado por Transportes de los trenes cercanías y exige «prisa» en su implantación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha valorado positivamente el anuncio del Ministerio...

Pontón llama a la movilización social este domingo para demandar un monte «limpio, multifuncional y con futuro»

La portavoz del BNG, Ana Pontón, ha llamado a participar en la concentración convocada...

Méndez (PSdeG) sobre las críticas de Inés Rey por el cese de Rivas: «el partido admite discrepancias no como otros»

La portavoz Parlamentaria socialista, Lara Méndez, ha asegurado, sobre las críticas de la alcaldesa...