InicioActualidadLara Méndez (PSdeG) y Rubén Arroxo (BNG) firman un acuerdo "continuista" que...

Lara Méndez (PSdeG) y Rubén Arroxo (BNG) firman un acuerdo «continuista» que reedita el bipartito en Lugo

Publicada el


La socialista Lara Méndez continuará sosteniendo el bastón de mando de la Alcaldía de Lugo junto al primer teniente de alcaldesa, Rubén Arroxo, del BNG. Ambos han firmado este jueves el acuerdo de gobierno, que tiene un carácter «continuista».

La configuración del gobierno municipal, según ha detallado la regidora en rueda de prensa, pasa por avanzar en los objetivos marcados en este mandato, ya que ambos partidos llevarán las mismas áreas que hasta el momento.

Así, han avanzado que mantendrán una «línea continuista», incluidas las competencias que cada formación tienen atribuidas con relación al anterior mandato, en el que el PSdeG asumió Economía, Personal, Urbanismo, Desarrollo Local, Medio Ambiente y Medio Rural, Juventud y Deportes, Mujer e Igualdad.

En lo que se refiere al BNG, se ha encargado de Movilidad e Infraestructuras, Cultura y Turismo, Participación Ciudadana y Educación.

ALGUNOS DE LOS PROYECTOS

Méndez, ha avanzado que el Gobierno municipal continuará con el impulso del modelo de ciudad desarrollado en los últimos ejercicios. Continuarán con un urbanismo más sostenible, la renaturalización de los barrios, la creación de espacios públicos más cómodos o el potenciar un modelo productivo económico para retener y atraer talento, entre otras acciones.

Entre los proyectos que tienen pensado realizar Méndez y Arroxo, han situado la creación de aparcamientos disuasorios, uno de ellos en Fontiñas, o la elaboración de un plan integral de mejora de seguridad viaria.

De esta forma, Arroxo ha explicado que apostarán por «elementos que calmen el tráfico», que permitan a los peatones poder caminar por la ciudad, así como otros elementos de movilidad alternativa –bicicletas o patines eléctricos– para poder formar parte del tráfico de la ciudad de forma segura.

A renglón seguido, ha avanzado que continuarán con un proceso de política cultural como el de estos cuatro años en donde se ha podido ver «una ciudad viva» y, sobre todo, en los meses en los que hay buen tiempo y hay música en las plazas, teatro o expresiones artísticas, entre otras.

Por otra parte, el nacionalista ha puntualizado que seguirán «poniendo en valor el patrimonio» que hay en Lugo, al tiempo que ha hecho referencia a los tres Patrimonio de la Humanidad que tiene la ciudad.

Con esto, ha detallado que en la Muralla «seguirán trabajando» para poder continuar con su peatonalización, pero que habrá pasos previos necesario como la finalización de la Segunda Rolda, entre Agro do Rolo y la Ronda do Carme, que permitirá empezar a humanizar la zona norte de la Muralla.

PETICIONES A LA XUNTA Y AL ESTADO

Los dos integrantes del gobierno local han exigido a la Xunta la financiación del proyecto de rehabilitación del Cuartel de San Fernando como Museo da Romanización de Galicia, la creación de vivienda pública en la ciudad o el trazado de la Rolda Este de forma que «no dañe el ecosistema natural de O Rato».

Además, han avanzado que le solicitarán al Gobierno gallego el cumplimiento del ‘Plan Paradai’, la rehabilitación integral del barrio de A Tinería, que se cofinancie –Xunta y Ayuntamiento– el saneamiento y abastecimiento del agua en el rural y que se revierta un porcentaje mínimo del 30% en el canon del agua para ampliar la red del municipio.

En lo que se refiere al Estado, el Ayuntamiento ha asegurado que peleará por incrementar las conexiones por ferrocarril del municipio tras los avances conseguidos con la construcción de la Estación Intermodal, la mejora de la vía Lugo-Ourense o la inclusión de Lugo como Corredor Atlántico de Mercancías, entre otras.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...