InicioPOLÍTICABugallo asegura dejar Santiago con la "tranquilidad" de ser la ciudad que...

Bugallo asegura dejar Santiago con la «tranquilidad» de ser la ciudad que «más creció» y 40 millones para actuaciones

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, ha asegurado dejar la Alcaldía de la capital gallega con la «tranquilidad» de ser la ciudad que «más creció» y en una «posición saneada» con 40 millones disponibles para actuaciones.

El regidor en funciones ha ofrecido este jueves un desayuno informativo a los medios con motivo de su marcha del Consistorio, del que no formará parte a partir de este sábado, fecha en la que se constituyen las nuevas corporaciones, tras perder la Alcaldía el pasado 28 de mayo al quedar el PSOE como tercera fuerza.

En un acto en el que ha agradecido a los medios la atención al Ayuntamiento de Santiago, ha hecho balance de la situación en la que queda la capital gallega tras estos últimos cuatro años al frente de al Alcaldía.

«Es la ciudad gallega que más creció en estos últimos años, con la renta per cápita más elevada, es la ciudad gallega que generó más empleo teniendo el menor desempleo de todas las ciudades gallegas», ha explicado.

También sobre la situación de la institución, el alcalde ha destacado que actualmente el Ayuntamiento cuenta con 40 millones de euros disponibles para la realización de obras y actuaciones en la ciudad, 20 de fondos europeos y otros 20 de fondos propios.

«Es un escenario bastante razonable para dejar la Alcaldía», ha señalado Bugallo, que ha trasladado también que su voluntad de colaboración y «disposición absoluta» para facilitar el traspaso de poderes.

FUTURO DEL CONSISTORIO Y DEL GRUPO

Preguntado sobre la gobernabilidad del Consistorio en un contexto que el BNG y Compostela Aberta gobernarán en minoría, con ocho concejales, al no entrar el PSOE local en el gobierno, Bugallo ha sostenido que aunque será «complicado», «todo es posible» y ha recordado que él gobernó también en minoría, con diez concejales.

«Necesitará buscar pactos para temas urbanísticos y desbloquear cuestiones como el concurso del agua, aprobar presupuestos y aprobar ordenanzas fiscales», ha dicho para recordar que él mismo «sufrió mucho» especialmente «en los dos últimos años».

«Los dos primeros muy condicionados por la pandemia que rompieron mi estrategia habitual, de sembrar dos años y otros dos para recoger», ha sostenido para asegurar que en estos dos últimos años pudo «sembrar» pero que ahora los frutos los recogerá el nuevo gobierno, que se encontrará con «estos millones para obras y actuaciones».

«Para la gestión hay un elemento importante, que va a requerir o la abstención del Partido Popular o el voto favorable del PSOE», ha explicado para recordar que su gobierno requería solo la abstención del PP o Compostela Aberta.

Con todo, ha considerado que el Partido Socialista actuará con una «altura de miras» con la que, según ha indicado, ellos no pudieron contar durante los dos últimos años.

En su comparecencia, Bugallo no ha querido desvelar ningún detalle sobre la situación en la que se encuentra la agrupación local y el grupo municipal tras la pérdida de las elecciones y en un contexto de división sobre la decisión de no entrar en el gobierno local.

Con todo, preguntado sobre si el POSE podría entrar en un futuro en el gobierno, ha sostenido que «las cosas cambian muy rápidamente» por lo que no se atreve a «asegurar nada». «El futuro se escribe día a día», ha dicho.

últimas noticias

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...

Inditex sufre una caída del 1,7% en bolsa, segundo menor descenso entre empresas, en un ‘viernes negro’ en el Ibex 35

El Ibex 35 ha tenido un particular 'viernes negro' durante la sesión de hoy,...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...